Para combatir este delito, en la autopista México-Querétaro se despliega a 585 efectivos y 194 vehículos, así como tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones, además de 10 torres y cuatro células de inteligencia
El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que de los planes “Cero Robos” implementados contra el robo de vehículos de carga en el país, las autopistas México-Querétaro y México-Puebla registran el 29 por ciento del total de este ilícito, y a ellas se suma la carretera federal Mazatlán-Culiacán, la cual, dijo, es debido a la situación particular de Sinaloa.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que esto derivó del análisis de los puntos donde tienen mayor frecuencia los robos, horarios en los que se presentan, infraestructura carretera, accesos y salidas irregulares, así como grupos delictivos y otros factores. Por lo que se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para atender esta "contingencia".
“En la autopista México-Querétaro se incluyen en el despliegue 585 efectivos y 194 vehículos, también se apoya con tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones, así como 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y para la identificación y la ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia”, detalló.
Para la México-Puebla, indicó que contemplan 302 elementos y 131 vehículos, y dentro del apoyo aéreo se incluyen tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones, así como implementos tecnológicos, 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia para la identificación, ubicación y detención de integrantes de organizaciones delictivas.
Añadió que en la Mazatlán-Culiacán, realizan patrullajes 298 efectivos en 143 vehículos, con el apoyo de dos helicópteros y 12 drones, así como cinco torres para la identificación de vehículos robados, cuatro células de inteligencia para la obtención de información para generar órdenes de aprehensión y órdenes técnicas de investigación.
“Se busca reducir la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, destacó.
Detecta SICT 39 accesos irregulares entre Palmillas y Querétaro
Comparte esta nota: