domingo, 26 de octubre de 2025

Detecta SICT 39 accesos irregulares entre Palmillas y Querétaro

SICT, accesos irregulares, Palmillas, Querétaro,
El titular de la SICT puntualizó, respecto al cierre de accesos irregulares que, la dependencia ha iniciado en las carreteras México-Querétaro y México-Puebla, que detectaron 118 y han atendido 17. Foto: Especial

El titular de la SICT puntualizó, respecto al cierre de accesos irregulares que, la dependencia ha iniciado en las carreteras México-Querétaro y México-Puebla, que detectaron 118 y han atendido 17

 

El titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, informó que para resguardar la seguridad en las carreteras han emprendido, como parte del operativo “Paradero Seguro”, el cierre de accesos irregulares, la colocación de arcos dinámicos, la modernización de la infraestructura y los paradores integrales.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Esteva Medina puntualizó, respecto al cierre de accesos irregulares que, la dependencia ha iniciado en las carreteras México-Querétaro y México-Puebla, que detectaron 118 y han atendido 17.

Explicó que “entre Tepalcapa y Palmillas hay 41 accesos irregulares, de los cuales nueve ya fueron cerrados durante el mes de julio y 32 accesos por determinar”.

“Entre Palmillas y Querétaro tenemos 39 accesos detectados, seis cerrados ya durante el mes de julio y 33 accesos en proceso”, precisó.

Agregó que lo arcos dinámicos serán instalados en 12 puntos estratégicos para reforzar los operativos de seguridad en el país; destacó dos en la entidad, uno en la México-Querétaro, a la altura de la plaza de cobro Tepotzotlán; y otro en el libramiento Noreste de Querétaro, a la altura de la plaza de cobro Chichimequillas.

Sobre la modernización de infraestructura, dijo que hasta la fecha tienen 2 mil 142 dispositivos de detección en 127.

Respecto a los paradores integrales, explicó que contemplan 10 para este año, los cuales tendrán una inversión mixta cercana a los mil millones de pesos, ya que entre 2025 y 2030, construirán 30 en la red federal de carreteras, los cuales contarán con servicios, áreas de descanso y esparcimiento, áreas médicas y zonas de alimentos.

“Esto, en apoyo a no tener las cachimbas, sino tener paradores seguros y donde puedan tener los servicios que requieren los operadores de transporte”, concluyó el secretario.

Confirma García Harfuch detención en Querétaro de generador de violencia en Guerrero

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.