viernes, 19 de septiembre de 2025

México anuncia interés de hasta 20 mil autobuses eléctricos

Por: AGENCIA EFE • 16 de agosto, 2025
Ya hay interés en unos 20 mil autobuses eléctricos mexicanos. Foto: Agencia EFE
Ya hay interés en unos 20 mil autobuses eléctricos mexicanos. Foto: Agencia EFE

El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, anunció que ya hay interés en por lo menos 20 mil de los nuevos autobuses eléctricos 

Los primeros motores de autobuses eléctricos mexicanos ya cuentan con un interés hasta 10 veces superior a la capacidad de producción actual en el extranjero, reveló este sábado el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard. 

Al presentar el Polo de Desarrollo Económico del Bienestar en el central estado de Puebla, el funcionario mexicano afirmó que su oficina recibió una llamada de autoridades de Los Ángeles, en Estados Unidos, para un potencial pedido de autobuses eléctricos con motores mexicanos, con un volumen estimado de hasta 20 mil unidades en los próximos dos años.

“Ya nos hablaron el otro día de Los Ángeles, para decir: ‘Oiga, vimos el anuncio de su vehículo de México. ¿Ustedes están haciendo los motores también?’ Sí (...) Nos interesa el autobús, tenemos un programa pequeño (...) solamente vamos a necesitar del orden de 10 mil a 20 mil en los próximos”, relató.

El funcionario federal señaló que ese interés obedece a una nueva política estadounidense y europea para no depender de Asia en componentes críticos, y recordó que México presentará en noviembre su “propio lenguaje de inteligencia artificial”, en medio de una oportunidad debido a cambios geopolíticos y de seguridad tecnológica.

“Van a necesitar vehículos y motores eléctricos que no provengan de Asia. Ya lo decidieron así”, dijo, al recordar que “todos los autobuses están conectados a la nube”, con información en tiempo real de rutas, ocupación y video, donde la inteligencia artificial será determinante.

“Tienes toda la información de quién se subió, dónde está, todo lo que tú quieras saber. Conectas las cámaras del autobús y tienes en tiempo real el control del territorio nacional”, advirtió Marcelo Ebrard.

Como antecedente, Ebrard recordó que el impulso al desarrollo de motores eléctricos nacionales viene desde 2021, tras una solicitud expresa de Sheinbaum, como jefa de gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) para generar “soberanía tecnológica” en electromovilidad.

“Va a venir la electromovilidad y México no tiene motores eléctricos propios y no quiero que el día de mañana, en ese tiempo hablaba ella (Claudia Sheinbaum) de la Ciudad de México, tengamos que depender de otros países para traer los motores eléctricos. Cuando somos una potencia automotriz.”, contó. 

Avión sufre accidente en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.