lunes, 3 de noviembre de 2025

Sheinbaum rechaza intervención militar de EUA en el Caribe

Por: REDACCIÓN • 19 de agosto, 2025
Sheinbaum subrayó que la política exterior mexicana se rige por los principios de autodeterminación de los pueblos / Foto: Cortesía
Sheinbaum subrayó que la política exterior mexicana se rige por los principios de autodeterminación de los pueblos / Foto: Cortesía

Sheinbaum reiteró que México se apega al principio constitucional de no intervención ante reportes de un despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su rechazo a la intervención extranjera tras los reportes sobre supuestos operativos militares de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de Venezuela.

“No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución”, afirmó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

La declaración ocurre luego de que la agencia Reuters informara que, en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema de defensa Aegis llegarán frente a las costas venezolanas como parte de un operativo contra organizaciones de narcotráfico en América Latina.

De acuerdo con la información citada por un funcionario estadounidense, el despliegue contempla unos 4 mil marines en la región, además de aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y un submarino de ataque.

El operativo se enmarca en la orden emitida por el presidente Donald Trump el pasado 8 de agosto para emplear a las Fuerzas Armadas contra cárteles extranjeros. La decisión se acompañó de un incremento en la recompensa por información que lleve a la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, fijada en 50 millones de dólares.

Sheinbaum subrayó que la política exterior mexicana se rige por los principios de autodeterminación de los pueblos, no intervención, solución pacífica de controversias, proscripción del uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

“Lo dice claramente nuestra Constitución y es nuestra posición: siempre la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias”, enfatizó.

El posicionamiento ocurre mientras la administración de Trump mantiene como prioridad el combate al tráfico de fentanilo en Estados Unidos, designando como organizaciones terroristas a los principales cárteles mexicanos y, más recientemente, al Cartel de los Soles, al que Washington vincula con Maduro, acusación rechazada por Caracas.

Además, la Casa Blanca ha intensificado los vuelos de drones sobre territorio mexicano para ubicar laboratorios de fentanilo, aunque sin autorización para el uso de fuerza letal.

Sheinbaum niega acuerdo con la DEA sobre ‘Proyecto Portero’





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.