domingo, 26 de octubre de 2025

Infonavit busca dar crédito a quienes menos ganan

Por: REDACCIÓN • 19 de agosto, 2025
Infonavit, crédito, menos ganan,
A través del nuevo modelo T100 del Infonavit, los puntos necesarios para un financiamiento de vivienda pasarán de mil 080 a 100; además, se reducirá el número de requisitos de 10 a cinco. Foto: Especial

A través del nuevo modelo T100 del Infonavit, los puntos necesarios para un financiamiento de vivienda pasarán de mil 080 a 100; además, se reducirá el número de requisitos de 10 a cinco

 

El Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) modificó su esquema de puntaje, a fin de garantizar el acceso a crédito de vivienda a todos los trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos. Según Octavio Romero, director general del instituto, a través del nuevo modelo T100, los puntos necesarios para un financiamiento pasarán de mil 080 a 100, también se reducirá el número de requisitos de 10 a cinco.

Aseguró que este modelo está alineado al programa de Vivienda para el Bienestar, por el cual el Infonavit construirá un millón 200 mil casas de interés social con un precio de 600 mil pesos. 

Romero Oropeza explicó que "hemos mejorado el modelo de otorgamiento para que los trabajadores puedan recibir un crédito que les permita adquirir una de estas viviendas, principalmente los que ganan menos de dos veces el salario mínimo (18 mil 718 pesos)".

Además, dijo que se eliminarán las penalizaciones en el crédito del derechohabiente por el incumplimiento de aportaciones por parte de las empresas y el Buró de Crédito solo será consultado para verificar que el trabajador no tenga otro financiamiento de vivienda.

El Infonavit, al momento, ha iniciado la construcción de 120 mil 464 viviendas en distintos puntos del país, de los cuales 7 por ciento se han desarrollado en predios donados por la federación, estados o municipios; mientras que 93 por ciento en suelo adquirido o constructoras privadas.

Octavio Romero informó que para el próximo año se prevé que 400 mil viviendas comiencen a ser construidas, pero para cerrar este año, el Infonavit busca cancelar 333 mil hipotecas de trabajadores que obtuvieron "créditos impagables" en años anteriores. Indicó que en lo que va del año, se han liberado 43 por ciento de estas escrituras.

 

Con información de: El Economista

Sheinbaum rechaza intervención militar de EUA en el Caribe





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.