
Claudia Sheinbaum informó que México alcanzó 34 mil 265 millones de dólares en inversión extranjera durante el segundo trimestre de 2025, cifra histórica pese a la amenaza de aranceles de EUA
México alcanzó en el segundo trimestre de 2025 el mayor nivel de inversión extranjera directa registrado en ese periodo, con un total de 34 mil 265 millones de dólares, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria subrayó que la cifra supera los 31 mil 096 millones reportados en 2024, lo que ya había sido un récord, y representa prácticamente el doble de lo alcanzado en 2017. Agregó que ni siquiera la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos frenó el crecimiento económico del país.
Sheinbaum recordó que durante años se sostuvo que el aumento de salarios generaría inflación y frenaría la llegada de inversiones. Sin embargo, afirmó que los resultados muestran lo contrario: “cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones”.
El récord refuerza la posición de México como centro de manufactura y exportación en el escenario internacional, en medio de la tensión generada por la política comercial de Estados Unidos.
El anuncio se da mientras se anticipa el inicio de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista originalmente para 2026, pero que podría adelantarse al segundo semestre de 2025. Según especialistas, este proceso contribuiría a reducir la incertidumbre y favorecer el clima de inversión en el país.
TEPJF rechaza anular elección de la nueva SCJN
Comparte esta nota: