
El gobierno federal anunció una inversión de 163 mil 540 millones de pesos para ampliar y modernizar la red de transmisión eléctrica en el país
El gobierno de México informó que destinará 163 mil 540 millones de pesos entre 2025 y 2030 para fortalecer y ampliar la red de transmisión eléctrica, con el fin de garantizar un suministro confiable, seguro y más limpio para más de 50 millones de usuarios.
El plan contempla la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas, equivalentes a 6 mil 735 kilómetros de tendido, y 524 nuevas subestaciones eléctricas. También se incorporarán tecnologías avanzadas para reducir pérdidas, descongestionar puntos críticos y mejorar la respuesta ante desastres naturales.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la red de transmisión es esencial para trasladar la electricidad desde las centrales generadoras hasta hogares, industrias y el campo. Afirmó que la modernización no puede quedar en manos privadas debido a que implica la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico.
Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, informó que más de 5 mil trabajadores especializados realizan actualmente labores de mantenimiento y modernización en la infraestructura, que suma 111,000 kilómetros de extensión y 2 mil 300 subestaciones. Añadió que se están sustituyendo transformadores y equipos de control obsoletos, además de aplicar técnicas de monitoreo remoto y termografía para anticipar fallas.
El plan prioriza proyectos regionales: en la zona norte se prevén 69 proyectos con 137 líneas y 247 subestaciones para atender polos industriales; en la zona centro, 49 proyectos con 90 líneas y 181 subestaciones para corredores industriales; y en la zona sur, 30 proyectos con 48 líneas y 96 subestaciones, destinados a un millón de hogares en estados como Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Las autoridades destacaron la incorporación de redes inteligentes, transformadores digitales y sensores móviles para mejorar el monitoreo en líneas de alta tensión. Subrayaron además que la inversión se alinea con los objetivos de soberanía energética, justicia social y estabilidad en las tarifas eléctricas, sin incrementos por encima de la inflación.
Sheinbaum resalta récord de inversión extranjera pese a aranceles
Comparte esta nota: