La Fiscalía de la CDMX informó que la causa de explosión tiene dos líneas de investigación: el exceso de velocidad del conductor y el incumplimiento de los requisitos regulatorios por parte de la empresa
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que su gobierno establecerá un protocolo de circulación de vehículos que transportan materiales peligrosos. Lo anterior, tras la explosión de una pipa de gas ayer en la alcaldía Iztapala, que dejó, hasta ahora, un saldo de ocho muertos y 94 heridos.
En conferencia de prensa, dijo que instruyó a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, a que se elabore un protocolo en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), institución encargada de regular este tipo de empresas.
Cabe señalar que el accidente despertó inquietud en el Senado, por ello, en un comunicado, la legisladora Rocío Corona Nakamura, de Partido Verde, urgió al Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) intervenir para frenar el riesgo que representan los camiones de doble remolque, ya que advirtió que el 70 por ciento de la flota de carga en el país es obsoleta.
La senadora enfatizó: "En nuestras carreteras circulan a diario camiones que pueden pesar más de 113 toneladas sin condiciones óptimas de seguridad".
Además, el jueves la Fiscalía de la CDMX informó que la causa de explosión de la pipa de gas tiene dos líneas de investigación: la primera, es el exceso de velocidad y que tiene que ver directamente con el conductor; la segunda, es el incumplimiento de los requisitos regulatorios por parte de la empresa.
Por su parte, la compañía transportadora Silza, propietaria del camión de gas que explotó en el Puente de la Concordia, manifestó en un comunicado que la unidad contaba con póliza de seguros vigentes, incluidos el de responsabilidad civil, por daño ambiental, entre otros. También destacó que las aseguradoras ya han comenzado a responder por los daños y acaró que está en colaboración con las autoridades locales y federales.
En tanto, las investigaciones continúan en coordinación con ASEA; hasta ahora, las autoridades informaron que del total de las 94 personas lesionadas, 22 se encuentran en estado crítico, seis graves, 39 delicadas y 19 fueron dadas de alta.
Con información de: Agencia EFE
Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Comparte esta nota: