domingo, 26 de octubre de 2025

Sheinbaum aclara que aranceles a autos chinos no son represalia

Por: REDACCIÓN • 12 de septiembre, 2025
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que los gravámenes no constituyen prácticas discriminatorias / Foto: Cortesía
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que los gravámenes no constituyen prácticas discriminatorias / Foto: Cortesía

La presidenta sostuvo que el impuesto de hasta 50 por ciento a vehículos de China no es contra un país en particular, sino una medida para fortalecer la economía y la producción nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que los aranceles de hasta 50 por ciento a automóviles provenientes de China no representan una represalia contra ese país, sino una medida de política económica para fortalecer la producción nacional.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que los gravámenes no constituyen prácticas discriminatorias.

“No es nada contra ningún país en particular. Es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México, pero la plática con todos está abierta”, declaró.

Sheinbaum explicó que la medida aplica para países con los que México no mantiene un acuerdo comercial vigente y se enfoca en sectores considerados estratégicos para el desarrollo interno. “Exportamos muy poco a estos países, la mayoría lo importamos y no es para todo lo que producen o ingresan a México con bajos aranceles, es para ciertos sectores que consideramos importantes para fortalecer en su producción nacional”, indicó.

La presidenta reiteró que el gobierno mexicano se mantiene abierto al diálogo con las naciones involucradas y que la disposición no busca afectar relaciones bilaterales.

La aclaración se produce después de que China reaccionara al anuncio de México sobre la imposición de aranceles de hasta 50 por ciento a diversos productos importados, incluidos vehículos eléctricos.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, declaró el jueves que su país “protegerá decididamente sus derechos e intereses” ante las restricciones. Añadió que China se opone a cualquier forma de coerción para imponer medidas comerciales bajo distintos pretextos.

Lin sostuvo que su país ha promovido una globalización económica inclusiva y beneficiosa y pidió a México sumarse a los esfuerzos internacionales de recuperación económica y apertura comercial. Asimismo, reiteró la oposición de su gobierno a toda medida unilateral, proteccionista o discriminatoria.

SEP destinará más de 1.1 billones de pesos a educación en 2026





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.