Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno analiza acciones adicionales contra la plaga del gusano barrenador, que ha frenado exportaciones de ganado a EUA desde mayo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que su Gobierno está evaluando medidas adicionales para atender la plaga del gusano barrenador, que desde mayo ha afectado la exportación de ganado a Estados Unidos.
Al ser cuestionada sobre el brote detectado recientemente en el estado de Nuevo León, Sheinbaum aseguró que las autoridades actuaron de inmediato para contener la propagación y que se están valorando acciones “todavía mayores” para evitar nuevos casos.
Explicó que el ejemplar hallado no pudo ser detectado en la inspección inicial y fue identificado durante el transporte, lo que permitió aplicar de manera inmediata los protocolos correspondientes.
México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones superiores al millón de cabezas por año. Sin embargo, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estima pérdidas de mil 300 millones de dólares debido a la interrupción del envío de al menos 650 mil cabezas de ganado tras el cierre impuesto en la frontera.
La mandataria expresó confianza en que pese al nuevo caso, la frontera con Estados Unidos pueda reabrirse en noviembre, como está previsto. Añadió que hasta el momento no ha habido notificaciones de la Secretaría de Agricultura de EUA que modifiquen esa expectativa.
Sheinbaum recordó que un equipo técnico estadounidense se encuentra en México y que en breve iniciará la instalación de una planta productora de moscas estériles, herramienta clave para el control de la plaga.
Sheinbaum descarta ataque directo contra familia de gobernador Rocha Moya
Comparte esta nota: