Entre enero y agosto de 2025 se reportaron 444 feminicidios en México
Entre enero y agosto de 2025 se registraron 444 feminicidios en México, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Aunque la cifra no muestra incrementos en comparación con los últimos dos años, la incidencia de violencia contra mujeres y niñas se mantiene en niveles alarmantes.
En promedio, 1.8 mujeres mueren cada día en el país por razones de género. El feminicidio es considerado la forma más extrema de violencia sistemática contra las mujeres, y en la mayoría de los casos existen antecedentes de otras agresiones antes del fallecimiento.
El Estado de México encabeza la lista de entidades con más carpetas de investigación por feminicidio, con 40 en los primeros ocho meses del año. Le siguen Chihuahua, Ciudad de México, Morelos y Sinaloa. En conjunto, estos cinco estados concentran casi una de cada tres muertes violentas de mujeres por razones de género.
Si se analizan los casos en relación con la población femenina de cada entidad, Morelos presenta la tasa más alta con 2.35 feminicidios por cada 100 mil mujeres. Campeche, Tabasco, Sinaloa y Chihuahua completan la lista de estados con las tasas más elevadas.
Además de los feminicidios, se contabilizaron mil 426 homicidios dolosos de mujeres entre enero y agosto de este año. Estos casos representan muertes violentas en las que no pudo comprobarse una motivación de género.
El reporte también muestra un aumento en las víctimas de lesiones dolosas: 53 mil 092 mujeres en lo que va de 2025. Esta cifra está cerca de alcanzar el total anual de 2024, que cerró con 67 mil 814 casos, lo que refleja un repunte en las agresiones físicas contra mujeres.
Aunque los feminicidios no han crecido en los últimos dos años, las autoridades advierten que el reto sigue siendo reducir la violencia de género en todas sus formas, ya que los delitos contra mujeres mantienen niveles altos en todo el país.
Adán Augusto acusa campaña en su contra y niega irregularidades en su declaración patrimonial
Comparte esta nota: