La semana pasada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un plan integral para que el acoso sexual sea castigado penalmente en todo el país
Entre enero y septiembre de 2025, el estado de Querétaro registró 276 llamadas de emergencia vinculadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual, es decir, 2.8 por ciento del total nacional de 9 mil 930 llamadas de emergencia.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), más de 46.3 por ciento del total de reportes a instituciones de seguridad pública se concentraron en cinco entidades federativas: Ciudad de México, con mil 107 (11.1 por ciento); Chihuahua, con 933 (9.4 por ciento); Estado de México, con 891 (9.0 por ciento); Baja California, con 870 (8.8 por ciento); y Guanajuato, con 795 (8.0 por ciento).
Aunque la tasa nacional de llamadas de emergencia por casos de acoso u hostigamiento sexual fue de 7.45 por cada 100 mil habitantes, el estado de Querétaro rebasó dicho índice con 10.40 por cada 100 mil habitantes y se ubicó en el décimo lugar nacional, solamente detrás de Colima, Chihuahua, Baja California, Sonora, Baja California Sur, Quintana Roo, Guanajuato, Ciudad de México y Coahuila.
Tras los tocamientos indebidos que recibió por parte de un hombre en el Centro Histórico de la capital del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un plan integral para que el acoso sexual sea castigado penalmente en todo el territorio nacional.
En el mismo periodo, Querétaro registró 78 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual, es decir, 1.3 por ciento del total nacional de 6 mil 019 llamadas de emergencia por este tipo de delito.
Según las cifras del SESNSP, seis entidades federativas concentraron más de 52 por ciento del total de incidentes de dicho ilícito: Baja California, con 685 (11.4 por ciento); Chihuahua, con 592 (9.8 por ciento); Ciudad de México, con 569 (9.5 por ciento); Sonora, con 499 (8.3 por ciento); Estado de México, con 401 (6.7 por ciento); Jalisco, con 393 (6.5 por ciento).
La tasa nacional de llamadas de emergencia relacionadas con casos de abuso sexual es de 4.51 por cada 100 mil habitantes. El estado de Querétaro tuvo un índice de 2.94 por cada 100 mil habitantes.
PID realizó más de 100 detenciones en octubre
Comparte esta nota: