domingo, 26 de octubre de 2025

Sheinbaum condena violencia en protestas por Ayotzinapa

Por: REDACCIÓN • 26 de septiembre, 2025
“No estamos de acuerdo con acciones violentas. Parece más una provocación. No vamos a caer en la provocación”, afirmó la mandataria / Foto: Cortesía
“No estamos de acuerdo con acciones violentas. Parece más una provocación. No vamos a caer en la provocación”, afirmó la mandataria / Foto: Cortesía

Claudia Sheinbaum rechazó los actos violentos en las protestas por Ayotzinapa y aseguró que su Gobierno no recurrirá a la represión frente a las movilizaciones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó los actos violentos registrados el jueves durante una protesta por los 43 normalistas de Ayotzinapa, cuando un grupo de encapuchados quemó un camión para derribar las puertas del Campo Militar Número 1 en la Ciudad de México.

“No estamos de acuerdo con acciones violentas. Parece más una provocación. No vamos a caer en la provocación”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina, al señalar que este tipo de hechos buscan generar represión por parte del Gobierno.

Sheinbaum reiteró que su administración no permitirá la violencia en las manifestaciones, pero tampoco responderá con represión. “No va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación”, subrayó.

Los hechos ocurrieron en el marco de las movilizaciones por el aniversario 11 de la desaparición de los 43 estudiantes en 2014. Activistas realizaron pintas, lanzaron explosivos y estrellaron un camión de carga contra la entrada del recinto militar, lo que provocó un incendio sofocado más tarde por bomberos capitalinos.

Las protestas continuarán este viernes con una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México. En previsión, el Gobierno federal instaló vallas y cerró calles aledañas al primer cuadro.

La presidenta recordó que su Gobierno trabaja en la búsqueda de verdad y justicia en el caso Ayotzinapa, con la designación de un nuevo fiscal especial y reuniones periódicas con los familiares de los normalistas desaparecidos.

El 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, un caso que aún no ha sido esclarecido. Sheinbaum aseguró que existen “nuevas líneas de investigación” para avanzar en el paradero de los jóvenes.

Sheinbaum pide a Adán Augusto aclarar señalamientos por 79 millones de pesos





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.