
La iniciativa plantea modificar la Ley de Aguas y el artículo 4º constitucional para impedir la transferencia de concesiones entre privados y reforzar la gestión estatal del recurso
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley General de Aguas y al artículo cuarto constitucional con el objetivo de recuperar el control del recurso y frenar la compraventa de concesiones entre particulares.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la propuesta busca “ordenar el uso del agua en el país” y devolver a la nación la rectoría sobre un recurso estratégico. Recordó que en 1992, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se autorizó la transmisión de títulos entre privados, lo que, afirmó, derivó en falta de supervisión y uso excesivo sin rendición de cuentas.
De acuerdo con el planteamiento, en casos de cambio de uso de suelo, por ejemplo de agrícola a urbano, la concesión deberá regresar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que emitirá un nuevo título con base en cálculos técnicos. También se prevé un esquema más transparente y sanciones más severas para prácticas ilegales.
La mandataria señaló que la Conagua ha detectado más de 58 mil irregularidades en títulos vigentes, entre ellas coordenadas falsas y usos no autorizados. Subrayó que el agua es concesionable, pero de forma “ordenada, equitativa y sustentable”, siempre bajo el principio del derecho humano al agua.
Sheinbaum destacó que la propuesta surge tras 13 foros nacionales con participación de sectores industriales, agrícolas, gobiernos locales y organizaciones, lo que, aseguró, garantiza un consenso amplio.
Sheinbaum respalda a secretaria de Gobernación y reitera que no hay impunidad
Comparte esta nota: