jueves, 13 de noviembre de 2025

México busca mayor cohesión interna para la revisión del T-MEC: Ebrard

México, cohesión, revisión, T-MEC, Ebrard,
Dijo que este miércoles funcionarios de la Secretaría de Economía sostendrán una reunión en Oaxaca sobre la revisión del T-MEC. Foto: Especial

Dijo que este miércoles funcionarios de la Secretaría de Economía sostendrán una reunión en Oaxaca sobre la revisión del T-MEC

 

México busca la mayor cohesión interna posible para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al comparecer ante el Senado de la República.

El funcionario expuso que esto permitirá que México siga con una estrategia exitosa que comenzó con un posicionamiento de no retaliar los aranceles unilaterales del presidente estadounidense Donald Trump cuestionando que todos los países que impusieron aranceles de represalia ya los quitaron, con excepción de China.

Primero, en relación al interior de la administración pública, Ebrard dijo: “La presidenta nos ha pedido que tengamos perseverancia, firmeza, sangre fría; que mantengamos la cohesión de todas las áreas del gobierno que participamos en esta negociación. Alguien me decía: ¿por qué no pusieron aranceles de retaliación o de represalia? Porque los países que lo hicieron, ya los retiraron todos. ¿Qué ganaron? ¿Están mejor que nosotros? No”.

Ebrard expuso que se reunió en la víspera, por separado, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y con representantes del sector obrero, detectando puntos de vista que no son homogéneos, “puntos de vista muy distintos”.

Respecto a los distintos sectores productivos, el secretario comentó: “Obvio, hay diferencias ideológicas, políticas o de interés económico, todas legítimas. Pero tenemos que tener al final una posición lo más cohesionada posible en nuestras negociaciones con los Estados Unidos, en lo que es la revisión del Tratado”.

También indicó que este miércoles funcionarios de la Secretaría de Economía sostendrán una reunión en Oaxaca sobre la revisión del T-MEC y que estas consultas se han realizado en ocho entidades y se llevarán a cabo con el resto de los estados en 2025 y con 30 sectores.

En comparecencia, Ebrard aseveró a los senadores que el T-MEC se mantendrá operando y que México ha logrado tres objetivos hasta ahora: obtener el mejor trato arancelario posible de Estados Unidos, incrementar los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) y mantener el crecimiento de las exportaciones mexicanas.

Por otro lado, el funcionario cuestionó que las “mayores dificultades” del T-MEC han provenido de Estados Unidos, poniendo como ejemplo el no cumplimiento de un panel sobre las reglas de origen automotrices y la imposición unilateral de aranceles por parte de la administración Trump.

 

México conservará trato preferencial con EUA: Sheinbaum

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.