El organismo señaló que México podría ampliar su participación comercial en EUA, aunque dependerá del avance en la revisión del T-MEC y de la estabilidad institucional del país
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que México podría ampliar su participación en el mercado estadounidense, siempre que la revisión del Acuerdo de Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avance de manera favorable.
Durante la presentación del panorama económico para América Latina y el Caribe, Niegel Chalk, próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, explicó que la evolución de las negociaciones del acuerdo comercial será determinante para el impulso de las exportaciones mexicanas.
Destacó que, a pesar de las medidas adoptadas por Estados Unidos en materia comercial, México ha mantenido un buen desempeño exportador gracias a una matriz diversificada que incluye productos electrónicos de alto valor. Recomendó que el país continúe incorporando valor agregado a sus exportaciones para consolidar su competitividad.
Sobre la reciente reforma al Poder Judicial en México, Chalk señaló que aún es pronto para estimar su impacto en la economía, aunque subrayó la importancia de que los nuevos jueces y magistrados cuenten con experiencia y profesionalización. “El comercio se está convirtiendo en la prioridad para los inversionistas interesados en México”, afirmó.
El organismo revisó al alza su pronóstico de crecimiento económico para México a 1 por ciento este año y 1.4 por ciento para 2026, aunque la subdirectora de estudios económicos, Petya Koeva, advirtió que el desempeño “sigue siendo débil”.
Por su parte, el director saliente del Departamento del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, apuntó que el flujo de remesas hacia México muestra una moderación tras cinco meses consecutivos de caídas. Añadió que la región debe impulsar reformas estructurales, fortalecer el estado de derecho y mejorar la gobernanza para sostener su productividad y crecimiento.
Diputados aprueban la Ley de Ingresos; pasa al Senado
Comparte esta nota: