martes, 28 de octubre de 2025

Realizan censo en más de 2 mil 800 viviendas de la Sierra Gorda de Querétaro

Por: REDACCIÓN • 27 de octubre, 2025
Sierra Gorda de Querétaro, censo, viviendas afectadas por las lluvias
53 mil 394 servidores públicos federales continúan atendiendo la emergencia / Foto: Cortesía

Más de 2 mil 800 viviendas fueron censadas en Querétaro por daños tras las lluvias de octubre; el Gobierno de México informó que todas las comunidades del estado ya cuentan con energía eléctrica

El Gobierno de México informó que en Querétaro se han censado 2 mil 864 viviendas afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a comienzos de octubre, como parte de la atención federal.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que el personal de la dependencia continúa el levantamiento del Censo de Bienestar para definir el número total de apoyos a entregar en cada entidad.

Hasta el 26 de octubre, 70 mil 256 personas han recibido el primer apoyo económico de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, en Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.

Destacó que en total se han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios de las entidades afectadas: 56 mil 93 en Veracruz, 22 mil 325 en Hidalgo, 11 mil 978 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 864 en Querétaro.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que las carreteras y caminos dañados por deslaves y derrumbes ya fueron liberados en Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, por lo que no hay comunidades incomunicadas.

Para la reapertura de caminos, participaron 17 mil 728 trabajadores de la SICT, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y gobiernos estatales, con el uso de mil 255 máquinas que permitieron retirar más de 3 millones 467 mil metros cúbicos de material.

El funcionario detalló que 53 mil 394 servidores públicos federales continúan atendiendo la emergencia, con avances como la recuperación total del suministro eléctrico, la atención al 87 por ciento de las mil 475 escuelas afectadas y la entrega de 413 mil 965 despensas, además de 463 mil 682 vacunas aplicadas.

En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó un programa de contingencia para prevenir abusos en precios de productos básicos en 26 municipios de los estados afectados.

Sheinbaum acuerda con Trump nueva prórroga de aranceles





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.