Sheinbaum afirmó que la mayoría de las desapariciones en México están vinculadas al crimen organizado y no son una práctica sistemática del Estado, como señaló un comité de la ONU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la mayoría de las desapariciones registradas en el país están relacionadas con el crimen organizado y no corresponden a una práctica “generalizada y sistemática” del Estado, como sostuvo el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED).
“Lamentablemente, las desapariciones que existen en México están vinculadas con la delincuencia organizada en la gran mayoría de los casos. No es la violencia del Estado, como fue en los 60, en los 70, incluso en una parte de los 80”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Las declaraciones se dan luego de que el CED activó un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, con el fin de analizar si en México estas prácticas son generalizadas o sistemáticas.
Sheinbaum señaló que la situación actual es distinta a la de décadas pasadas, cuando se registraron desapariciones por motivos políticos. “No era la desaparición con motivos políticos que hubo en nuestro país, en donde algún activista o incluso las guerrillas (...) no fueron juzgadas de acuerdo a la ley, sino que hubo desapariciones forzadas por razones políticas”, explicó.
La presidenta insistió en que los casos actuales no son responsabilidad del Estado. “Claro que hay que atenderlo, y por eso las modificaciones a las leyes que hicimos y todo lo que estamos trabajando para ese tema, pero es distinto, y eso es lo que nosotros queremos que quede claro en estos documentos de Naciones Unidas”, agregó.
Sheinbaum subrayó que su Gobierno mantiene un diálogo abierto con los organismos internacionales y que ha solicitado a la ONU reconocer la diferencia entre las desapariciones forzadas del pasado y las actuales. “Eso se ha manifestado varias veces y seguimos trabajando con ellos para que sea reconocido de esta manera”, indicó.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México acumula más de 133 mil reportes de desapariciones, con un incremento superior a 5 mil casos en el último trimestre.
Cruz Roja pide a la población donar más ayuda para damnificados
Comparte esta nota: