jueves, 13 de noviembre de 2025

México instala puestos de vigilancia ante lluvias torrenciales por frente frío 13

Por: REDACCIÓN • 8 de noviembre, 2025
lluvias, frente frío
El frente frío número 13 ingresará al país la noche de este sábado y primeras horas del domingo / Foto: Cortesía

El Gobierno federal activó puestos de mando en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco ante el pronóstico de lluvias torrenciales y fuertes vientos generados por el frente frío número 13

El Gobierno de México instaló puestos de vigilancia y coordinación ante el pronóstico de lluvias torrenciales en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, e intensas en Puebla, Campeche y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, el frente frío número 13 ingresará al país la noche de este sábado y primeras horas del domingo, impulsado por una masa de aire ártica que provocará lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en diversas regiones.

Durante el domingo, el sistema frontal se desplazará rápidamente hacia el noreste, oriente, sureste y la Península de Yucatán, donde se esperan los efectos más severos: lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intensas de 75 a 150 mm en Puebla, Campeche y Quintana Roo; y muy fuertes de 50 a 75 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

El Meteorológico advirtió que estas precipitaciones podrían generar inundaciones, deslaves, encharcamientos y crecida de ríos y arroyos en zonas bajas de los estados afectados.

Además, la masa de aire ártica asociada al frente frío provocará vientos de 70 a 100 km/h y oleaje de hasta 4 metros en costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). En el norte, se prevén rachas de hasta 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, así como temperaturas por debajo de 0 °C en zonas montañosas del norte y noreste.

En un comunicado conjunto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se instalaron puestos de mando en Puebla, Veracruz e Hidalgo para coordinar acciones preventivas y de preparación ante las lluvias.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada sobre los avisos del SMN y Protección Civil, evitar cruzar ríos o calles inundadas, asegurar techos y objetos sueltos y revisar rutas de evacuación en zonas de riesgo.

La CNPC señaló que mantiene comunicación permanente con las unidades estatales de protección civil para fortalecer la coordinación y reducir riesgos en las entidades con mayores afectaciones previstas.

El frente frío 13 llega apenas una semana después de las fuertes lluvias registradas en octubre, que dejaron 83 personas fallecidas, 16 desaparecidas y cerca de 100 mil viviendas afectadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz. La presidenta Sheinbaum informó que el Gobierno dialoga con las familias damnificadas para su reubicación en zonas seguras.

Abren juicio contra hombre que agredió sexualmente a Claudia Sheinbaum





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.