sábado, 25 de octubre de 2025

Cofepris aprueba vacuna actualizada de Pfizer contra COVID-19

Por: REDACCIÓN • 28 de agosto, 2025
Desde 2020, las vacunas contra COVID-19 han sido actualizadas en cuatro ocasiones para adaptarse a las variantes predominantes / Foto: Cortesía
Desde 2020, las vacunas contra COVID-19 han sido actualizadas en cuatro ocasiones para adaptarse a las variantes predominantes / Foto: Cortesía

La vacuna contra COVID-19 de Pfizer, aprobada por Cofepris, estará disponible en México en invierno 2025-2026 y protege contra la variante LP.8.1, la de mayor circulación a nivel global

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la comercialización en México de la vacuna actualizada contra COVID-19 desarrollada por Pfizer. El biológico estará disponible para la temporada invernal 2025-2026 y protege contra la variante LP.8.1 del SARS-CoV-2, la de mayor circulación a nivel mundial, según la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

La aplicación está recomendada para adultos mayores de 65 años, pacientes con inmunosupresión moderada o severa, menores de cinco años, personas con comorbilidades como obesidad o enfermedades cardiovasculares, así como para mujeres embarazadas.

Pfizer informó que la modificación en la formulación responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la EMA, con el objetivo de reforzar la protección frente a las variantes recientes del virus, reducir el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte, además de limitar secuelas a largo plazo.

Desde 2020, las vacunas contra COVID-19 han sido actualizadas en cuatro ocasiones para adaptarse a las variantes predominantes.

“Lanzamos en tiempo y forma la actualización de la vacuna contra COVID-19 para proporcionar a la población una herramienta que evite complicaciones, sobre todo en los más vulnerables”, señaló Juan Luis Morell, director general de Pfizer México.

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias Virales (SISVER), hasta la semana epidemiológica 33 —con corte al 16 de agosto— se han registrado 5,998 contagios en México, lo que representa una disminución del 51% respecto a los 12,275 casos confirmados en el mismo periodo de 2024.

IMSS Querétaro invita a usar la app IMSS Digital para agilizar trámites





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.