
En lo que va de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha diagnosticado 10 casos nuevos de cáncer infantil y ha dado de alta a 103 pacientes
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que se suma a la conmemoración de septiembre, mes de la concientización del cáncer infantil, denominado también como Mes Dorado desde 2012, con el propósito de manifestar apoyo a niñas, niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad.
Para este año bajo el lema "Inspirando a la Acción”, se busca visibilizar la importancia de la atención integral y solidaria hacia quienes luchan contra el cáncer infantil y sus familias.
Se realizarán detecciones a niñas, niños y a población adolescente mediante la aplicación de una cédula para la identificación de signos y síntomas de sospecha de cáncer en los Centros de Salud y en las Unidades Médicas Móviles.
Detalló que los principales signos o síntomas sugestivos de cáncer infantil son fiebre por más de siete días sin causa aparente, cefalea de predominio nocturno, vomito en proyectil, visión doble o visión borrosa, alteraciones en la marcha al caminar, tambaleos o tropezones y dolores óseos acompañados de limitación en el movimiento.
También petequias, moretones o sangrados por la nariz o encías, bolitas de más de 2.5 cm en cuello, axilas o ingle, abultamiento del abdomen, aparición de masas en alguna región del cuerpo, extremidades o tronco, pérdida de apetito acompañada de pérdida de peso importante en los últimos tres meses, palidez generalizada, luz blanca en el ojo, estrabismo de reciente inicio.
Las y los pacientes son referidos para su atención al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, donde un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud brinda atención integral y de calidad. En la actualidad se encuentran en control 389 casos, de los cuales 279 están en tratamiento y 110 en vigilancia.
En lo que va de este año, en dicha unidad de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se han diagnosticado 10 casos nuevos de cáncer infantil. Asimismo, se han dado de alta a 103 pacientes que concluyeron de forma exitosa su periodo de vigilancia de hasta 10 años.
Cofepris aprueba vacuna actualizada de Pfizer contra COVID-19
Comparte esta nota: