
Al elegir productos o servicios ofrecidos por empresas que tienen esta certificación, contribuyes a un cambio positivo en la industria, fomentando las prácticas sostenibles y la responsabilidad social
En esta época marcada por la creciente preocupación por el medio ambiente, los recursos naturales y la justicia social, las Empresas B, también conocidas como B Corps, se están posicionando como un modelo de negocio que pone en equilibrio el beneficio económico y el impacto positivo en la sociedad y el planeta.
La certificación B Corp, otorgada por la organización B Lab, reconoce a aquellas compañías que cumplen con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad. Este sello, que también significa el compromiso ético de las empresas, se está popularizando en sectores como el de la moda, donde la presión social por adoptar prácticas sostenibles en la creación de prendas es cada vez mayor.
¿Qué distingue a una Empresa B?
Las Empresas B son evaluadas bajo cinco estrictos criterios sobre el impacto de las compañías.
El primero se refiere al gobierno corporativo y analiza si la toma de decisiones está orientada al largo plazo y al interés común, evaluando que se tomen decisiones éticas y sostenibles.
El segundo criterio abarca la relación con los trabajadores y se toman en cuenta aspectos como salarios justos y condiciones laborales seguras. El impacto de la empresa a la comunidad es el tercer criterio, que toma en cuenta si la empresa promueve la inclusión social y si tiene iniciativas benefician a la comunidad.
El cuarto criterio se refiere a la sostenibilidad ambiental y explora las medidas concretas que realiza la empresa para reducir la huella ecológica y fomentar prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Por último, se encuentra el compromiso con los clientes, este criterio evalúa si los productos o servicios ofrecidos por la empresa generan un impacto positivo en la vida de los consumidores finales.
Obtener la certificación B Corp no es tarea fácil, ya que el proceso incluye una estricta evaluación de impacto, auditorías y el compromiso de modificar, en caso de que se requiera, los estatutos legales de las empresas para cumplir con los criterios establecidos.
La industria de la moda, una de las más cuestionadas por su huella ambiental y sus prácticas laborales, ha comenzado a adoptar la certificación B Corp como un paso hacia una transformación más ética y sostenible.
Algunas marcas emergentes y consolidadas incorporan criterios sociales y ambientales en su cadena de producción, buscando ofrecer moda responsable sin sacrificar diseño ni calidad.
Actualmente, varias marcas internacionales de moda ya cuentan con esta certificación y en México varias empresas ya se han sumado a esta iniciativa y han obtenido la certificación, creando moda sostenible, con un enfoque ético y compromiso de ayudar a la comunidad.
Elegir productos creados por empresas certificadas no solo representa una decisión de compra, sino también una forma de participación activa en un movimiento global que busca redefinir el éxito empresarial, integrando el impacto social y ambiental como parte esencial del negocio.
Para tomar en cuenta
Las Empresas B son compañías que han obtenido una certificación que demuestra su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y ética, y que trabajan bajo estrictos estándares que garantizan, además de su compromiso por disminuir su impacto ambiental, la búsqueda del bien común.
Comparte esta nota: