Todas nuestras acciones cuentan e impactan en nuestra huella ecológica y viajar no es la excepción, por lo que es recomendable hacerlo con conciencia ecológica para que las generaciones futuras puedan disfrutar de las maravillas del mundo tal y como las conocemos hoy
Viajar y descubrir nuevos destinos es una de las experiencias más enriquecedoras; sin embargo, pocos consideran el impacto ambiental que genera el turismo tradicional. Desde la huella de carbono hasta la generación excesiva de desechos, nuestras decisiones como viajeros tienen consecuencias directas en el medio ambiente. La buena noticia es que existen alternativas sustentables que permiten disfrutar del mundo de manera responsable.
Planea con conciencia
La sustentabilidad comienza desde el momento en que se elige un destino. Buscar información utilizando herramientas comprometidas con el medio ambiente puede marcar la diferencia. Un ejemplo es Ecosia, un buscador que destina el 100 por ciento de sus ganancias publicitarias a promover y ejecutar proyectos ecológicos, principalmente en el rubro de la reforestación. La plataforma funciona con energía renovable, lo que la convierte en una opción ideal para quienes desean reducir su impacto desde el inicio del viaje.
Transporte, el gran reto
El transporte representa uno de los mayores generadores de emisiones contaminantes. Se estima que los vuelos comerciales son responsables del dos por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono. Por ello, se recomienda priorizar el transporte terrestre, utilizar medios colectivos o, en lo posible, optar por vehículos eléctricos o híbridos.
Para quienes no pueden evitar volar, algunas aerolíneas y plataformas de búsqueda ya incluyen información sobre la huella de carbono de cada vuelo. Elegir opciones con menor impacto es un paso importante.
Menos equipaje también ayuda
Empacar ligero también contribuye a la reducción de emisiones. Un menor peso implica menos consumo de combustible, sobre todo en vuelos. Hacer una lista basada en el itinerario y considerar la cultura y el clima del destino ayuda a optimizar el contenido de la maleta. Se recomienda elegir prendas versátiles, productos de higiene ecológicos y minimizar objetos innecesarios. También se recomienda llevar consigo un par de bolsas reutilizables, que siempre son necesarias en algún momento del viaje y permiten evitar el uso de bolsas de plástico desechables.
Consumo responsable y ‘zero waste’
Durante el viaje, cada compra debe hacerse con responsabilidad. Una de las acciones más efectivas para reducir residuos es llevar un ‘kit’ reutilizable: termo, contenedor para alimentos y cubiertos personales, pues esto evita el uso de plásticos desechables, especialmente en aeropuertos o puestos de comida callejera. También se recomienda no tirar colillas de cigarro y buscar puntos de reciclaje adecuados para los desechos que generemos.
Todas nuestras acciones tienen un impacto
El turismo sustentable no implica renunciar a la aventura ni al placer de descubrir nuevos lugares, sino hacerlo de forma consciente. Desde la planeación hasta el regreso a casa, cada decisión cuenta. El reto está en replantear nuestros hábitos y adoptar una forma de viajar que no comprometa el futuro del planeta.
Para tomar en cuenta
Si durante tus vacaciones te vas a adentrar a mares o ríos, es importante utilizar protector solar y repelente para insectos sin químicos, ya que estos pueden afectar a la flora y fauna nativa.
Prioriza el transporte terrestre sobre el aéreo, pues con esta simple acción reducirás el impacto de tu viaje en el medio ambiente. Si es inevitable tomar un vuelo, opta por las aerolíneas que manejan tarifas verdes.
¿Cuál es el costo ambiental del ‘smartphone’?
Comparte esta nota: