
Montserrat Oliver reveló que sufrió un infarto en el nervio óptico que puso en riesgo su vista, dejándole un daño irreversible en el ojo derecho
La conductora y presentadora Montserrat Oliver reveló que hace 15 años enfrentó un problema de salud cuando uno de sus ojos estuvo en peligro a causa de un infarto en el nervio óptico.
En entrevista para TvNotas, la titular del programa Montse & Joe, compartió que debido a esa situación perdió la visión parcial de su ojo derecho, por lo que ha tenido que aprender a vivir con la lesión.
“Un día hacía ejercicio aquí en la Ciudad de México y de la nada sentí como si alguien me hubiera tomado una foto con flash. Me ardió muchísimo esta parte del ojo (señala el costado del ojo derecho)", contó.
Continuó explicando que acudió al especialista y le diagnosticaron un infarto en el nervio óptico central, lo que provocó no poder ver bien, pues perdió parte de la visibilidad de su ojo derecho.
“Resulta que me dio un infarto en el nervio óptico central. Me nubló y perdí parte de la vista. No hubo recuperación ni vuelta atrás, veo borroso de un ojo. Solo un poquito. Tampoco es que sea completo”. dijo Oliver.
Además del infarto en el nervio óptico, la también actriz y modelo compartió que tuvo un segundo accidente ocular mientras cortaba el pasto: “Me puse a cortar el pasto en el ranchito y me entró algo al ojo. No sabía qué hacer. Pensé: ‘¿Qué hago? Traigo algo en el ojo y no me lo veo’. No había oftalmólogos disponibles, porque todo estaba cerrado. Tuve que ir a emergencias y lamentablemente no tenían la maquinaria adecuada para atenderme”, contó.
Explicó que este último percance solo quedó en un mal momento, sin embargo, la pequeña basura que le entró al ojo se lo rasgó y pudo perder la vista.
Tras sus experiencias, Montserrat Oliver se sumó a la labor de “Salud a La Vista Oftalmo”, un centro de atención oftalmológica que ofrece los servicios profesionales de expertos en cuidado de los ojos y que está al alcance de cualquier persona que requiera desde una consulta hasta una cirugía.
“Se me hace algo muy hermoso este proyecto. La gente tendrá la posibilidad de hacerse un diagnóstico oftalmológico o una cirugía muy necesaria, sin importar que sea de bajos recursos. Más de 11 millones de personas en México viven con algún grado de discapacidad visual o ceguera, y el 80% se puede remediar”.
“Me duele verla así”: Montserrat Oliver sobre la salud de Yolanda Andrade
Comparte esta nota: