El homenaje finalizará este domingo 31 de agosto en la Plaza de la Mexicanidad, en Ciudad Juárez, con la cantante española Natalia Jiménez
Luego de nueve años de la muerte del cantautor Juan Gabriel, sus seguidores llegaron desde distintos puntos del país y el extranjero para rendirle tributo en Ciudad Juárez, urbe que lo vio nacer artísticamente y cada aniversario luctuoso lo recuerda.
A la ciudad fronteriza llegó por cuarto año consecutivo, Diego de Juárez, coleccionista y miembro de un club que cumple 44 años de trayectoria, quien se desplazó desde Torreón al "Juan Gabrielísimo", organizado por la familia Aguilera, el Museo Juan Gabriel y el gobierno municipal de Ciudad Juárez.
“Cada año expongo lo que logré recolectar a lo largo de este tiempo porque queremos seguir manteniendo vivo su legado”, dijo.
Sin embargo, también desde Perú llegó Julia Catalina Velásquez, quien nunca se ha perdido el festival, desde el primer aniversario luctuoso en 2016 y aseguró: “Representa un honor para mí poder devolver toda la alegría que nos ha dado en 45 años de carrera. Para mí es un honor estar en Ciudad Juárez, que es la ciudad donde más tributo y homenaje le rinden, mucho más que en Ciudad de México”.
El arranque del homenaje incluyó una misa en la iglesia de San Lorenzo, a la que asistió la familia del cantante.
En entrevista, su hijo Jean Gabriel compartió la importancia de este momento y del cariño que los seguidores del 'Divo de Juárez' siguen mostrando: “Muy orgulloso y muy feliz de que la gente continúe cantando y bailando sus canciones, viviendo su memoria aquí. Sin esta ciudad, sin esta gente, no hay Juan Gabriel”.
En tanto que, el homenaje finalizará este domingo 31 de agosto en la Plaza de la Mexicanidad, con la cantante española Natalia Jiménez, en donde además se espera la presentación de mariachis, imitadores y del propio hijo de Juan Gabriel.
El 'Divo de Juárez' falleció de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años, en Santa Mónica, Estados Unidos; fue uno de los más importantes cantantes mexicanos, compuso para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de disco, entre su vasto repertorio musical destacan acciones como 'No tengo dinero', 'Esta rosa roja', 'Qué divino amor', 'En esta primavera' o 'Siempre en mi mente'.
Chris Columbus, director de las primeras cintas de Harry Potter, critica 'reboot' de HBO
Comparte esta nota: