La UAQ participó en la presentación del informe de la UNODC sobre integridad deportiva en América y el Caribe, que advierte riesgos crecientes de corrupción en el sector
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Dirección de Cultura Física y Deporte, participó en la presentación internacional del informe “Salvaguardar el Deporte de la Corrupción: Enfoque en los países de América y el Caribe”, organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El encuentro se llevó a cabo en formato virtual.
En representación de la institución, el director de Cultura Física y Deporte, Félix Capilla Pérez, subrayó la importancia de fortalecer el marco jurídico en México y armonizar las legislaciones estatales con una visión nacional, alineada a los estándares internacionales en integridad deportiva.
El documento presentado reúne aportaciones de más de 70 especialistas de 22 países, quienes advirtieron que el deporte enfrenta riesgos crecientes de corrupción. Entre los casos compartidos se destacó el de Brasil, que ha implementado mecanismos judiciales y disciplinarios para prevenir y sancionar irregularidades tanto en el deporte amateur como profesional.
En la sesión participaron representantes de federaciones deportivas, universidades, gobiernos y atletas de la región. Entre los ponentes estuvieron José Antonio Domínguez Nava, de la Federación Panameña de Futbol; Juan Manuel Ferrer, de la Federación Mexicana de Futbol; y Xavier Zevallos Franco, de la Federación Ecuatoriana de Futbol.
La UAQ también participó recientemente en el taller internacional “Protegiendo el deporte en México: enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias”, convocado por la UNODC.
El informe completo puede consultarse en el sitio oficial: https://n9.cl/mkpd6.
FIFA se deslinda de posible suspensión de Israel; lo deja en manos de la UEFA
Comparte esta nota: