Harvard cerrará oficinas para estudiantes LGBTQ, mujeres y minorías, y reubicará al personal en una nueva oficina, en medio de tensiones con la administración de Donald Trump
La Universidad de Harvard anunció el cierre de sus oficinas dedicadas al apoyo de estudiantes de minorías, comunidad LGBTQ y mujeres, como parte de una reestructuración institucional que coincide con las exigencias del expresidente Donald Trump sobre políticas de diversidad en campus universitarios.
El personal de estas oficinas —cerca de 50 personas, incluyendo más de 15 becarios— será reasignado a la recientemente creada Oficina de Cultura Académica y Comunidad (OCC), bajo la Fundación Harvard, informó el decano David J. Deming en un correo enviado al personal, según reportó el periódico estudiantil Harvard Crimson.
Deming aseguró que, pese a la eliminación de estas oficinas, los servicios para estudiantes continuarán disponibles en la nueva estructura. “Con esta nueva organización, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a todo el alumnado y fomentar una comunidad inclusiva”, señaló.
Harvard mantiene un conflicto con la administración del expresidente Trump, que ha acusado a la institución de no actuar con firmeza frente al antisemitismo y de violar derechos civiles de estudiantes judíos. Además, ha criticado las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) implementadas por la universidad.
El cierre de estas oficinas coincide con algunas de las condiciones establecidas por el gobierno republicano. En 2020, la administración Trump intentó impedir que Harvard admitiera estudiantes extranjeros, una medida frenada por una jueza federal. También se congelaron más de 2 mil millones de dólares en fondos federales, caso que actualmente se debate en una corte de Boston.
En abril pasado, abogados vinculados a Trump enviaron un memorando confidencial a la universidad, señalando a la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales como candidata a ser eliminada. Posteriormente, Harvard la renombró como Oficina central de Equidad, Diversidad, Inclusión y Pertenencia, e inició un proceso para eliminar referencias al DEI en sus estructuras administrativas.
Soldado de la Guardia Nacional de Texas, culpable por contrabando de migrantes
Comparte esta nota: