domingo, 26 de octubre de 2025

STPS rechaza aumento de hasta 7% en tarifas de Uber

STPS advirtió que vigilará que Uber no siga aumentando sus tarifas. Foto: Especial
STPS advirtió que vigilará que Uber no siga aumentando sus tarifas. Foto: Especial

El Gobierno de México advirtió que, con el pretexto de la reforma sobre seguridad social para trabajadores de plataformas digitales, Uber incrementó sus tarifas a los usuarios hasta siete por ciento

Al calificarlo como “unilateral” e “irresponsable”, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México condenó el incremento de hasta siete por ciento a las tarifas de Uber, supuestamente debido a los costos de la seguridad social para los conductores.

“Este incremento de tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta especialmente preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social”, manifestó en un comunicado.

La dependencia federal explicó que la reforma laboral sobre seguridad social para trabajadores de plataformas digitales resultó de “un diálogo constante” entre el Gobierno de México y las empresas de este sector.

Agregó que las compañías discutieron y consideraron viables los lineamientos del piloto obligatorio para registrar a sus empleados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Enfatizó que tanto Uber como el resto de plataformas digitales se comprometieron “explícitamente con la STPS a no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores”.

La dependencia federal puntualizó que dicha reforma laboral tiene como finalidad dignificar las condiciones labores y otorgar seguridad social a cientos de miles de trabajadores en México.

“El modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesarios para desempeñar su labor. El Gobierno de México, comprometido con la justicia social y laboral, no tolerará prácticas empresariales que trasladen injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas”, detalló.

 La STPS anunció que, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), desplegará operativos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y sancionar cualquier alza injustificada de tarifas.

Fitch degrada a bancos mexicanos señalados por EUA





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.