domingo, 27 de julio de 2025

Tump presume que los arrestos de inmigrantes "se han disparado"

La administración de Trump ha incrementado el presupuesto destinado al ICE para reforzar estas operaciones, lo que ha generado protestas en varias ciudades de Estados Unidos / Foto: Agencia EFE
La administración de Trump ha incrementado el presupuesto destinado al ICE para reforzar estas operaciones, lo que ha generado protestas en varias ciudades de Estados Unidos / Foto: Agencia EFE

La Casa Blanca reportó incrementos en detenciones del ICE en varios estados; organizaciones denuncian abusos, hacinamiento y condiciones insalubres en centros de detención

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que los arrestos realizados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han aumentado significativamente desde su regreso al poder en enero pasado.

Según un comunicado oficial, las autoridades han intensificado las detenciones de migrantes en distintos estados. En Carolina del Sur, los arrestos se triplicaron, con un 47 por ciento de las personas detenidas enfrentando cargos y un 41 por ciento ya con condena. En otros estados, como Michigan, el aumento fue de 154 por ciento; en Nevada, de 300 por ciento; en Virginia, de 470 por ciento.

En Texas se reportó un incremento de 92 por ciento respecto a 2024. Florida registró un alza de 219 por ciento y California, de 123 por ciento.

El comunicado de la Casa Blanca vincula directamente la inmigración con la criminalidad, argumentando que las detenciones “garantizan que los asesinos ilegales, violadores, pandilleros y otros criminales violentos no encuentren refugio seguro”.

Diversas organizaciones de derechos civiles han cuestionado las acciones del ICE, señalando que en muchas ocasiones los agentes operan vestidos de civil, enmascarados y sin identificarse adecuadamente, lo que genera incertidumbre legal y temor entre la población migrante.

La administración de Trump ha incrementado el presupuesto destinado al ICE para reforzar estas operaciones, lo que ha generado protestas en varias ciudades de Estados Unidos. Una de las manifestaciones más tensas ocurrió en Los Ángeles el mes pasado.

Además, colectivos como la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC), junto con legisladores locales, denunciaron este martes las condiciones insalubres en las que se mantiene a migrantes detenidos en el edificio federal del ICE en Manhattan. En un video difundido por la organización, se observa a personas hacinadas y durmiendo en el suelo.

En Florida, el número de personas en centros de detención aumentó 111 por ciento tras el retorno de Trump a la presidencia. Según un informe de Human Rights Watch y otras organizaciones, esta situación ha derivado en sobrepoblación, abusos y la muerte de al menos dos migrantes.

Sheinbaum reporta 14 mexicanos detenidos en la cárcel "Alligator Alcatraz"





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.