Al menos 3 mil 828 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2024, esta cifra representa 11 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día, según la Cepal
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), al menos 3 mil 828 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2024, esta cifra representa 11 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día y un total acumulado de 19 mil 254 feminicidios en los últimos cinco años en la región.
El organismo explica que “no es posible hacer comparaciones regionales debido a que cada año un número distinto de países reporta información oficial”, según el último informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Cepal.
La mayoría de las muertes son perpetradas por parejas o exparejas de las víctimas, indicó el organismo. Mientras que de los 17 países latinoamericanos con información disponible sobre feminicidio en 2024, 12 registraron una tasa igual o superior a una víctima por cada 100 mil mujeres, siendo Honduras el país que registró la tasa más elevada, con 4.3, y Chile la más baja, con 0.4
El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, dijo que "la prevención y eliminación del feminicidio no es un asunto circunscrito a la seguridad pública, sino un objetivo urgente para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado".
El informe se basó en información proporcionada en 2024 por: Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay; en donde, la mayor incidencia se concentra en mujeres de 30 a 44 años, con 29.2 por ciento, seguido por adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años, con 28 por ciento.
Según la Cepal, el año pasado se contabilizaron 587 víctimas indirectas de feminicidio, principalmente hijos, hijas y otras personas dependientes, en los 10 países que proveen esta información.
Actualmente, todos los países de la región cuentan con leyes para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, primordialmente en la esfera familiar, mientras que 14 países han avanzado con leyes integrales, de acuerdo con el organismo. Además, un total de 20 países han incorporado el delito de feminicidio, homicidio de mujeres por razón de género en sus ordenamientos jurídicos.
Con información de: Agencia EFE
Xi y Trump sostienen llamada; hablaron del retorno de Taiwán a China
Comparte esta nota: