lunes, 7 de julio de 2025

Recursos para jubilaciones y pensiones de burócratas aumentan 70.48% en últimos años

Recursos para jubilaciones y pensiones de burócratas aumentan 70.48% en últimos años

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos para 2022, el estado de Querétaro destinará un total de 917 millones 969 mil 313 pesos para el pago de jubilaciones y pensiones durante el siguiente año

En el Presupuesto de Egresos del estado de Querétaro de 2018 se contemplaron 538 millones 442 mil 51 pesos para el pago de jubilaciones y pensiones de burócratas; mientras que, en el presupuesto del 2022, se asignaron 917 millones 969 mil 313 pesos a este concepto. Entre uno y otro ejercicio fiscal, los recursos destinados para el pago de este derecho de los trabajadores incrementaron 70.48 por ciento. Lo anterior se desprende de una revisión de las partidas para jubilaciones y pensiones asignadas en los Decretos de Presupuesto de Egresos del estado de Querétaro para los ejercicios fiscales de los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, publicados en el periódico oficial de gobierno del estado, “La Sombra de Arteaga”, donde se observa que, año con año, las cifras han mostrado un crecimiento constante. De 2018 a 2019, el recurso para jubilaciones y pensiones pasó de 538 millones 442 mil 51 pesos a 559 millones 989 mil 204 pesos, lo que representó un incremento de cuatro por ciento. Entre 2019 y 2020, este rubro aumentó un 38.51 por ciento, ya que subió de 559 millones 989 mil 204 pesos a 775 millones 679 mil 835 pesos. De 2020 a 2021, creció de 775 millones 679 mil 835 pesos a 814 millones 463 mil 827 pesos, lo que equivale a un cinco por ciento más. Y para los dos últimos ejercicios fiscales, correspondientes a los años 2021 y 2022, el alza es de 12.70 por ciento, toda vez que pasó de 814 millones 463 mil 827 pesos a 917 millones 969 mil 313 pesos. Del presupuesto de egresos de 2018, el monto para jubilaciones y pensiones representó el 1.34 por ciento del total; en 2019, significó el 1.49 por ciento; para 2020, fue el equivalente a 1.90 por ciento; en 2021, representó el 2.07 por ciento; en tanto que, para el presupuesto de egresos de 2022, este concepto equivaldrá al dos por ciento. De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población del estado de Querétaro, hacia 2050, el 41.04 por ciento de la población la conformarán adultos de 30 a 59 años y el 22.07 por ciento, adultos mayores de 60 años y más.

Se incrementan jubilaciones en la CEA