martes, 12 de agosto de 2025

Nokia y MX Fiber suman esfuerzos para llevar conectividad al sur del país

Por: REDACCIÓN • 11 de agosto, 2025
Nokia, MX Fiber, conectividad, sur del país,
La nueva red consta de mil 800 kilómetros y será operada por MX Fiber,  a fin de ofrecer servicios escalables de 100 Gb/s, 200 Gb/s; beneficiará a Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y en próximos meses a Campeche y Veracruz. Foto: Especial

La nueva red consta de mil 800 kilómetros y será operada por MX Fiber,  a fin de ofrecer servicios escalables de 100 Gb/s, 200 Gb/s; beneficiará a Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y en próximos meses a Campeche y Veracruz

 

Este lunes, la empresa finlandesa Nokia anunció el despliegue de una red troncal de telecomunicaciones para el transporte óptico de alta velocidad, a fin de aumentar la conectividad de internet en el sur y sureste del país, principalmente en los estados de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, así como Campeche y Veracruz, estos últimos dos para próximos meses. El desarrollo de esta nueva red va acompañado de MX Fiber, que es una división de MXT Holdings en el desarrollo de infraestructura en telecomunicaciones en México.

La nueva red troncal ofrecerá conectividad confiable y de alta capacidad en el sureste del país, por lo que dijeron que con "esta red con visión de futuro sienta las bases digitales para impulsar la revitalización económica y la modernización de servicios para comunidades, empresas y proyectos gubernamentales".

Cabe señalar que la nueva red consta de mil 800 kilómetros y será operada por MX Fiber, impulsada por la tecnología Flex-Grid DWDM de Nokia y el conmutador de servicio fotónico (PSS) 1830, ofrecerá servicios escalables de 100 Gb/s, 200 Gb/s.

Lo anterior, permitirá a los clientes conectarse a centros de datos modernos, parques industriales y centros de conmutación para redes de comunicaciones submarinas, cruciales para el comercio, la movilidad y la inclusión digital. En tanto, la solución PSS 1830 de Nokia garantiza una prestación de servicio eficiente y rentable, con actualización hasta 400G y 800G, sin interrumpir servicios existentes.

Nestor Bergueo, CEO de MX Fiber, mencionó que esta solución "es crucial para apoyar a nuestros clientes y para el éxito de megaproyectos como el Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec y el Tren Maya".

 

Con información de: El Economista

¡Spotify tendrá nuevos precios en México!





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.