lunes, 7 de julio de 2025

IMSS-Bienestar sería alternativa, con abasto real de medicamentos

IMSS-Bienestar sería alternativa, con abasto real de medicamentos

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, comentó que el IMSS-Bienestar debe garantizar una mejoría de la infraestructura hospitalaria y médica

Ante el cambio en la administración federal, la secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, subrayó que, para que el gobierno estatal considere como alternativa adherirse al IMSS-Bienestar, tendría que existir un abasto “real” de medicamentos, asi como la garantía de la mejora de la infraestructura. “Como ha mencionado el señor gobernador, en el momento que se tengan las evidencias de que es una alternativa, que puede brindar un mejor servicio en los queretanos se valorará y se tomará la decisión, ahorita por lo pronto no estamos adheridos”, afirmó. Cabe recordar que, en abril de este año, el Gobierno de México, a través de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, hizo un llamado al Gobierno del Estado de Querétaro y a las autoridades de las otras siete entidades federativas que no se sumaron al proceso de federalización, a que ofrecieran una propuesta para la basificación definitiva de sus trabajadores de salud. Asimismo aclaró que todavía no tiene alguna reunión con el próximo titular de la Secretaría de Salud Federal, David Kershenobich. De concretarse el acercamiento, indicó que informaría al próximo funcionario federal sobre la inversión que realizó el gobierno estatal en materia de infraestructura y para el abasto de medicamentos. “Creemos que seguramente en breve nos estarán convocando tal vez hasta que entre en funciones. Hablar de Querétaro es hablar de estas inversiones que ha hecho el gobierno del estado en cuanto a infraestructura: estos tres centros de salud, el que ya entregamos de Tlacote El Bajo y el de Tequis (Tequisquiapan) y San Juan se han hecho con recursos exclusivamente estatal”, dijo.

UAQ firma Compromiso por el Futuro de la Educación Superior