
Con énfasis en el sector manufacturero, las exportaciones del estado de Querétaro representaron 3.0 por ciento del valor total del comercio exterior de México entre enero y marzo
Durante los primeros tres meses de 2025, las exportaciones del estado de Querétaro alcanzaron los 4 mil 016 millones de dólares, de acuerdo con el reporte trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre comercio exterior.
La institución informó que las exportaciones producidas en territorio queretano representaron 3.0 por ciento del total nacional entre enero y marzo de este año. Reportó que la entidad ocupa el décimo primer lugar en el monto nacional de productos enviados al extranjero.
Los primeros 10 puestos corresponden a Chihuahua, con 21 mil 320 millones de dólares; Coahuila, 15 mil 811 millones de dólares; Nuevo León, 13 mil 259 millones de dólares; Baja California, 12 mil 588 millones de dólares; Tamaulipas, 8 mil 606 millones de dólares; Jalisco, 8 mil 457 millones de dólares; Guanajuato, 7 mil 520 millones de dólares; Sonora, 6 mil 990 millones de dólares; Estado de México, 5 mil 909 millones de dólares; y San Luis Potosí, con 5 mil 676 millones de dólares.
Sin embargo, el INEGI registró un descenso de las exportaciones trimestrales del estado de Querétaro de 10.7 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 133,625.0 millones de dólares.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 30, 2025
Los estados con mayor contribución fueron:
▪️Chihuahua, 16.0%
▪️Coahuila, 11.8%
▪️Nuevo León, 9.9%
📄 Consulta el boletín de indicador:… pic.twitter.com/1kTVk1xmyz
Del total de 4 mil 016 millones de dólares, la gran mayoría (3 mil 952 millones de dólares) correspondieron al sector manufacturero y el resto (54.6 millones de dólares) al ámbito agropecuario.
“En el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 133 mil 625 millones de dólares. Destacó la participación de Chihuahua, con 16.0 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila, 11.8 por ciento; Nuevo León, 9.9 por ciento; Baja California, 9.4 por ciento; Tamaulipas, 6.4 por ciento; y Jalisco, con 6.3 por ciento. En conjunto, aportaron 59.9 por ciento”, detalló el INEGI.
Además, precisó que los estados con menor participación en el comercio exterior de México fueron Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, pues juntos apenas superaron los mil millones de dólares.
Abren convocatoria para participar en capacitaciones para proyectos OSC
Comparte esta nota: