jueves, 3 de julio de 2025

Descarta fiscal que detenidos de grupo criminal residieran en Querétaro

fiscal, grupo criminal, Querétaro,
Dijo que la presencia de los tres detenidos en Querétaro obedecía a hechos delictivos específicos y descartó que la célula criminal a la que pertenecen tuviera un asentamiento duradero en la entidad. Foto: Especial

Dijo que la presencia de los tres detenidos en Querétaro obedecía a hechos delictivos específicos y descartó que la célula criminal a la que pertenecen tuviera un asentamiento duradero en la entidad

 

El Fiscal General del estado de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández, afirmó este miércoles que los presuntos integrantes del Cártel del Golfo detenidos recientemente -Felipe Jesús “C”, alias “F6”; y Marcelino “L”, alias “Brócoli”- no tenían una residencia permanente en Querétaro, sino que su presencia obedecía a hechos delictivos específicos, lo que descarta un asentamiento duradero de esa célula criminal en la entidad.

“No tenemos registro de que hayan permanecido durante mucho tiempo asentados directamente”, declaró. E informó que ambos sujetos fueron aprehendidos mediante un operativo federal coordinado con autoridades estatales y municipales, en cumplimiento de órdenes de aprehensión previamente emitidas.

“Nosotros sabemos que tenían directamente una orden de aprehensión pendiente de complementar, el objetivo del operativo que se pudo desplegar a cargo del gobierno federal, particularmente de la Secretaría de Seguridad, fue en ese sentido para complementar las órdenes de aprehensión”, manifestó el fiscal.

Sobre el caso Los Cantaritos, que ocurrió en noviembre del año pasado, Víctor Antonio de Jesús Hernández indicó que es la principal prioridad de la Fiscalía en este momento. Afirmó que continúan con la identificación de todos los involucrados y que ya han logrado avances significativos en la judicialización, sin descartar nuevas órdenes de aprehensión.

“Nosotros no hemos dejado de trabajar en el tema (…) seguimos trabajando y compartiendo información con las autoridades competentes, también del gobierno federal, para que de alguna manera si existiera la participación o existieran algunas otras personas responsables de otros ilícitos también puedan tener las consecuencias legales correspondientes”, expresó.

En relación con el incendio en el restaurante La Bocha, el fiscal dijo que la carpeta de investigación permanece activa, con la etapa pericial en curso. Aunque no ofreció detalles por motivos de sigilo, aseguró que hay avances y que el caso también llegará a instancias judiciales.

“Ahorita por ser una investigación en curso que requiere mucho sigilo, necesitaríamos esperar un poquito más para brindarles más detalles”, dijo.

 

Poes apoya a niño extraviado y lo reúne con su familia