lunes, 7 de julio de 2025

Querétaro, sede de reunión nacional de directores del Conalep

Querétaro albergó la reunión nacional de directores generales del Conalep. Foto: Especial
Querétaro albergó la reunión nacional de directores generales del Conalep. Foto: Especial

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó que el Conalep es un valuarte de la transformación de la educación en todo el país

Con la presencia de los directores generales del Sistema Conalep de todo el país, Querétaro se posicionó como el corazón de la innovación educativa y la formación técnica de alto impacto en México al acordar una agenda transformadora de alcance nacional, durante la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales del Sistema Conalep 2025. 

El director general de la institución, Rodrigo Rojas Navarrete, destacó que la presencia unánime de los titulares de los colegios estatales demuestra un compromiso firme con una educación técnica que evoluciona al ritmo de las exigencias del país. “Tenemos que innovar en los modelos académicos, cerrar brechas tecnológicas, consolidar alianzas con el sector productivo y generar condiciones para que cada estudiante pueda construir un futuro digno”, subrayó.

Durante la ceremonia inaugural, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, elogió el liderazgo del instituto y reconoció a la institución como una piedra angular de la transformación educativa nacional. “Querétaro se suma con orgullo a este esfuerzo por formar jóvenes con capacidades técnicas, conciencia social y vocación productiva. La educación es el motor más poderoso para el desarrollo”, afirmó en su intervención virtual.

La reunión nacional también marcó un hito con la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM), que fortalecerá el modelo de Educación Dual, integrando prácticas profesionales y asesoría especializada desde el sector productivo, permitiendo que los alumnos se formen directamente en ambientes de innovación industrial. 

La agenda de trabajo abordó temas cruciales para el futuro de la educación tecnológica en México, tales como:

• Certificación de competencias y habilidades blandas

• Integración del Campus Digital Conalep

• Vinculación estratégica con empresas

• Casos de éxito en innovación educativa

El director general del Conalep Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, destacó que este encuentro muestra cómo Querétaro se ha convertido en un laboratorio vivo de educación y tecnología: “Cuando el conocimiento se conecta con el talento, el país avanza”.

La jornada incluyó el uso de tecnologías de vanguardia, como paneles interactivos, realidad aumentada, entornos virtuales y transmisiones digitales en tiempo real, reflejando un sistema educativo que no solo enseña, sino que inspira. 

Detienen a escoltas que dispararon en Vista Real





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.