Enrique Correa Sada enfatizó que se busca enriquecer la propuesta existente, la cual, a su juicio, ya recoge muchas de las inquietudes de las que se platicaron en el foro que él realizó
El diputado independiente Enrique Correa Sada manifestó su interés en sumar dos aspectos fundamentales a la iniciativa de la Ley de bienestar animal presentada por el gobernador Mauricio Kuri González.
Lejos de proponer una iniciativa propia, Correa Sada enfatizó que se busca enriquecer la propuesta existente, la cual, a su juicio, ya "recoge muchas de las inquietudes de las que se platicaron en el foro" que él realizó.
Las aportaciones principales del legislador se centran en la clarificación legal del maltrato animal y en la diversificación de métodos de control de especies.
Según Correa Sada, se buscaría la "separación en el Código penal del maltrato y la crueldad para dejar el maltrato como una sanción administrativa y la crueldad como una sanción penal".
Esta distinción, explicó, busca una respuesta jurídica más adecuada para cada nivel de afectación animal.
El segundo punto importante explicó que es: "La eliminación de la eutanasia animal como único método de control animal" en los municipios.
El diputado enfatizó la necesidad de establecer en la ley alternativas que promuevan un enfoque distinto, con el fin de prevenir la propagación del abandono de animales de compañía.
La medida más importante para el control de especies, según Correa Sada, es la "esterilización masiva", la cual debe ir acompañada de una fuerte "concientización" y "educación en el tema del bienestar animal".
Correa Sada ve la iniciativa del gobernador con buenos ojos y, en ese sentido, destacó que tiene puntos “muy positivos" y que reconoce a "todos los animales como seres sintientes".
Además, aplaudió que la propuesta "le entra de frente a reconocer las atribuciones que le tocan al gobierno del estado y las atribuciones que les competerían a los municipios".
Aunque no ha revisado el articulado completo de la iniciativa, el diputado se dijo dispuesto a aportar para mejorarla y asegurar que se convierta en el "mejor bien para los animales de Querétaro". Reconoció que los foros y las expresiones del Congreso han "sensibilizado a las propias autoridades a presentar esta iniciativa".
Piden médicos veterinarios ley “clara” para sancionar o deslindar responsabilidades
Comparte esta nota: