
Dijo que es necesario que en la elaboración de una iniciativa de ley en favor de los animales se considere la resolución que emitió en abril la SCJN por este caso, en donde define lo que es maltrato y lo que es crueldad animal
Mónica Huerta, abogada y defensora del caso de Athos y Tango, quien obtuvo una sentencia condenatoria en contra del responsable de la muerte de los canes rescatistas de la Cruz Roja por envenenamiento, les pidió a los legisladores locales que realicen un estudio integral y que, en la revisión de la iniciativa de Ley de bienestar animal, escuchen las voces de los expertos y de quienes, día con día, atienden casos de maltrato.
Expuso que espera que el texto de la iniciativa que presentó el Ejecutivo no sea el mismo de otro proyecto que fue ingresado en 2023 al Congreso local en el que se reducían en un 50 por ciento los derechos de los animales, ya que se propuso que el maltrato fuera un “tema administrativo”.
“No solamente se trata de decir: ‘Voy a presentar una iniciativa’, porque el solo hecho de presentarla no conlleva una evolución ni nos genera vanguardia, como así lo han anunciado; se tiene que hacer un estudio integral, se tiene que escuchar a todos los sectores y se tiene que aprender a resolver las necesidades de todos los sectores. No se trata de ponerse creativos con un texto que no va a ser funcional, se trata de hacer de verdad una propuesta que sea viable, que sea ejecutable y que sí genere un cambio”, apuntó.
Refirió que la pena máxima de cinco años para quien cause la muerte del animal prevista en la iniciativa, de acuerdo con lo informado, representaría un “retroceso”, debido a que, en la actualidad y tras la reforma de 2022, el “Código penal del estado de Querétaro” considera en dicho supuesto como pena más alta siete años de prisión.
“No podemos hablar de aumentar penas hasta cinco años cuando hoy nuestro código contempla pena de siete años, más la agravante que puede llegar hasta los 10 años y medio”, apuntó.
Agregó que es necesario que en la elaboración de una iniciativa de ley en favor de los animales se considere la resolución que emitió en abril la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el caso de Athos y Tango, en la que define lo que es maltrato y lo que es crueldad animal.
Secretaría del Trabajo detecta tres casos de empleos falsos en el año
Comparte esta nota: