domingo, 26 de octubre de 2025

Bienestar abrirá módulos para registro en Plan Nacional de Vivienda

Secretaría de Bienestar iniciará registro para Plan Nacional de Vivienda. Foto: Olivia Arredondo
Secretaría de Bienestar iniciará registro para Plan Nacional de Vivienda. Foto: Olivia Arredondo

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México instalará módulos en el estado de Querétaro para que las personas se registren para el Plan Nacional de Vivienda

La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, informó que se prevé la instalación de módulos de atención en Querétaro para el registro al Plan Nacional de Vivienda, el cual contempla la construcción de hogares a bajo costo.

“Se van a instalar módulos para que las personas solicitantes de vivienda se registren”, afirmó. Sobre la fecha, precisó que todavía no está definida, pero aseguró que se espera sea en el mes de agosto. Agregó que la información específica “se va a informar en su momento, cuando ya esté lista”.

Cabe subrayar que el 27 de junio de 2025, el periódico Oficial del estado de Querétaro, La Sombra de Arteaga, publicó el acuerdo mediante el cual el ayuntamiento del municipio de Ezequiel Montes autorizó la donación a favor del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), de una superficie de 24 mil 555.53 metros cuadrados del predio predio denominado la Azoteita, en Bernal, a fin de utilizarlo para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

En relación con los beneficiarios de los programas sociales en Querétaro, informó que actualmente hay un promedio de 300 mil personas inscritas, entre adultos mayores y personas con discapacidad. Sobre el avance del padrón, indicó que incrementa su número de beneficiarios cada bimestre.

En cuanto a la infraestructura bancaria, la funcionaria aclaró que “por ahora no tenemos el plan de hacerlo en este año”, en referencia a la construcción de nuevas sucursales del Banco del Bienestar en Querétaro. No obstante, señaló que recogen las solicitudes de los pueblos y comunidades que han pedido eventualmente más sucursales.

Enfatizó que la determinación de abrir más bancos obedece a un estudio de demanda, no de necesidad. Aunque no precisó qué comunidades han hecho estas peticiones, reiteró que “no se tiene proyectado en este momento” abrir nuevas sucursales y “por ahora no se tiene pensado” que haya un número determinado de bancos.

La funcionaria fue entrevistada tras participar en la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam), en Amealco; la cual estuvo presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Director del INPI rechaza uso de fuerza pública contra pueblos indígenas





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.