El diputado Arturo Maximiliano propuso determinar un plazo máximo para que las iniciativas sean votadas y consideró que hasta un año es el tiempo idóneo para que una iniciativa “por compleja que sea” suba a pleno
Sobre la problemática denunciada de una parálisis legislativa en el congreso de Querétaro, el diputado Arturo Maximiliano García Pérez, integrante del Grupo Legislativo de Morena, aseveró que las comisiones legislativas están capturadas por intereses partidistas.
“Las comisiones son primeramente las que están capturadas por intereses partidistas, fueron conformadas precisamente para poder congelar”, respondió a la pregunta expresa en relación con el funcionamiento de las comisiones en el Poder Legislativo del Estado.
El legislador de Morena agregó que la falta de diálogo y el uso político de estos espacios son los principales obstáculos para el avance de iniciativas de reforma.
“El tema es, me parece, que han sido designadas para bloquear”, reiteró.
Puntualizó que no es en el pleno donde se estanca el trabajo, sino en las comisiones, las cuales, según dijo, han sido conformadas no para debatir, sino para frenar el proceso legislativo.
“Pero no tengo duda, hoy pues después de ya pues ya casi un año de la Legislatura que están conformadas para frenarlas. En algunos casos me parece que de forma completamente innecesaria”, manifestó.
Enfatizó que este rezago afecta el trabajo del congreso, y coincidió con el diputado del PAN, Guillermo Vega, en que algunas iniciativas requieren suficiencia presupuestal.
“No lo dudo que algunas iniciativas requieran suficiencia presupuestal, a mí lo que me parece importante es precisamente que haya ese diálogo”, expresó.
Sin embargo, el diputado de Morena subrayó la necesidad de que ese diálogo sea en espacios formales que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, específicamente en las comisiones.
Ante la inactividad legislativa, García Pérez propuso determinar un plazo máximo para que las iniciativas sean votadas y consideró que hasta un año es el tiempo idóneo para que una iniciativa “por compleja que sea” suba a pleno, y en el caso de sanciones a diputados que no cumplan con dichos plazos, respondió: “Si cuando un diputado no asiste en ocasiones consecutivas al pleno y no hay una justificación, se puede llamar a su suplente, pues yo pensaría que la misma, ¿no?”.
En bodegas de Usebeq, 90% de los libros de texto
Comparte esta nota: