sábado, 9 de agosto de 2025

Pendientes de refrendo 30% de las licencias de alcohol

Están pendientes de renovación mil 200 licencias de alcohol. Foto: Especial
Están pendientes de renovación mil 200 licencias de alcohol. Foto: Especial

Hasta el momento, están pendientes de renovación mil 200 licencias de bebidas alcohólicas, de acuerdo con la Secretaría de Gobierno del Estado de Querétaro

Carlos Hale Palacios, subsecretario de Gobierno del estado de Querétaro, informó que está pendiente el refrendo del 30 por ciento de las 4 mil licencias para la venta de alcohol expedidas en el estado; es decir, mil 200.

Recordó que la Secretaría de Gobierno del Estado de Querétaro otorgó una prórroga para que los establecimientos y los negocios que todavía no realizan el proceso de refrendo, puedan realizar el trámite hasta el próximo 29 de agosto.

“El sector ha sido sumamente responsable, después de las últimas reuniones que ha tenido el señor secretario (Eric Gudiño Torres) con ellos, ha habido tanto una mayor apertura como una mayor corresponsabilidad por parte de los negocios. Saben que esto es un paquete completo. Mientras esté bien el cliente, el usuario, están bien los negocios”, dijo.

Refirió que la mayor parte de las licencias expedidas corresponden a los municipios de Querétaro y Corregidora. Agregó que en el municipio de Ezequiel Montes han realizado jornadas presenciales para la regularización de los establecimientos que venden bebidas alcohólicas en Bernal.

El funcionario explicó que el costo de la obtención de la licencia depende de diferentes factores, por ejemplo, la ubicación del negocio, si pretende vender bebidas abiertas o cerradas o si se trata de un hotel o un restaurante. No obstante, una miscelánea tendría que pagar entre siete y ocho mil pesos para obtener su licencia y, para el resto de los establecimientos, el costo máximo es de 30 mil pesos.

“La licencia de alcoholes se otorga en una especie de año calendario escolar. No es del primero de enero al 31 de diciembre. Es hasta el 31 de julio y, a partir del primero de agosto, empieza la contabilización del año. En primer lugar, se hace una revisión por parte de nosotros, del área de la Dirección de Gobierno, de Inspección de Alcoholes, para verificar que el inmueble cumpla con los requisitos de ley. En segundo lugar, se da una inspección por parte de Protección Civil Municipal y también de Protección Civil Estatal”, apuntó.

Posibles fraudes inmobiliarios representan solo 1% de las operaciones: AQI





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.