sábado, 9 de agosto de 2025

Posibles fraudes inmobiliarios representan solo 1% de las operaciones: AQI

AQI descartó que los fraudes inmobiliarios proliferen en Queretaro. Foto: Especial
AQI descartó que los fraudes inmobiliarios proliferen en Queretaro. Foto: Especial

La presidenta de Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQI), Guadalupe Zarazúa Aguirre, aseguró que el estado de Querétaro ocupa el sexto lugar nacional en colocación de créditos hipotecarios 

Integrantes de la Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQI) manifestaron que los posibles fraudes inmobiliarios en la entidad podrían representar solamente el uno por ciento de los productos comercializados en un año y que el sector se ha visto afectado y también se han demeritado las inversiones, con las denuncias acerca de que en Querétaro existe un supuesto fraude en 30 mil lotes y, por ello, un daño económico de 15 mil millones de pesos.

En relación con El Encino, Quercus y Tierra Noble Juriquilla, Arturo Hernández, encargado de Relaciones Públicas de la AQI, refirió que sí hay afectaciones, pero aseveró que no se trata de fraudes, sino de incumplimientos por parte de los desarrolladores.

Dijo que es verdad que hay 400 carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado de Querétaro por posibles fraudes, pero que se trata de 400 lotes comercializados con una afectación económica de un millón de pesos por cada uno.

“Lamentamos a las familias que decidieron invertir su dinero y no les han cumplido, nos solidarizamos con ellas, somos empáticos. Sin embargo, no podemos calificar que el 100 por ciento de estos desarrollos sean fraudulentos cuando ya están entregados y tienen dueños contentos, porque eso lo único que va a provocar es el demérito (...) de la inversión en esos desarrollos y, eso, también es una afectación directa a las familias que hoy son felices propietarios”, dijo.

Aseveró que “no es cierto” que Querétaro sea un estado en el que “no se pueda invertir o fraudulento” y que tampoco hay evidencias de la existencia de “cárteles inmobiliarios”.

“No venimos a defender a ningún desarrollador, simplemente venimos a informar la verdad de los números y de los hechos que han desprestigiado tanto a los diferentes municipios y, por consecuencia, al sector privado: desarrolladores, constructores, inversionistas y a nosotros los comercializadores”, afirmó.

La presidenta de la AQI, Guadalupe Zarazúa Aguirre, puntualizó que el estado ocupa el sexto lugar a nivel nacional en colocación de créditos hipotecarios y que también tiene “buenos índices” en cuanto a la variación de los precios de los bienes inmuebles. 

En bodegas de Usebeq, 90% de los libros de texto





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.