miércoles, 13 de agosto de 2025

INAH inicia proceso para declarar zona de monumentos históricos en Cadereyta

Por: REDACCIÓN • 12 de agosto, 2025
El INAH arrancó el procedimiento para declarar 78.55 hectáreas del centro de Cadereyta de Montes como Zona de Monumentos Históricos / Foto: Cortesía
El INAH arrancó el procedimiento para declarar 78.55 hectáreas del centro de Cadereyta de Montes como Zona de Monumentos Históricos / Foto: Cortesía

El INAH arrancó el procedimiento para declarar 78.55 hectáreas del centro de Cadereyta de Montes como Zona de Monumentos Históricos, con medidas precautorias para su preservación

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició el procedimiento para declarar como Zona de Monumentos Históricos una superficie de 78-55-18.17 hectáreas en la ciudad de Cadereyta de Montes, Querétaro.

De acuerdo con el INAH, esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado lunes 11 de agosto, busca preservar el valor histórico, cultural y arquitectónico del centro de la ciudad. Como parte del acuerdo, se establecieron medidas precautorias que prohíben instalar anuncios, postes, transformadores, kioscos o realizar obras en los monumentos históricos ubicados dentro del perímetro, sin la autorización previa del instituto.

La zona propuesta incluye la Plaza Principal y su traza urbana original, así como edificaciones relevantes como las antiguas Casas Reales, la actual Presidencia Municipal, el Templo Parroquial de San Pedro y San Pablo, el Templo de Nuestra Señora de la Soledad y el Portal Grande. También contempla vestigios del sistema hidráulico histórico, barrios indígenas con capillas familiares y el Panteón Municipal.

La declaratoria busca proteger construcciones representativas de los siglos XVII al XIX, tanto religiosas como civiles, que conservan tipologías arquitectónicas barrocas y neoclásicas, además de materiales y técnicas tradicionales.

Cabe puntualizar que, a partir de la última publicación del acuerdo, los interesados tendrán 15 días hábiles para presentar observaciones, pruebas o alegatos ante la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos o el Centro INAH Querétaro.

Finalmente, el INAH puntualizó que esta propuesta se fundamenta en estudios técnicos e históricos que documentan el valor excepcional de la zona para la historia social, política y artística de México. Además, refirió que con esta acción, se pretende garantizar la preservación del patrimonio de Cadereyta de Montes para las generaciones futuras.

Anuncian Feria de regreso a clases 2025 en Querétaro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.