jueves, 14 de agosto de 2025

Actividad industrial disminuyó por factores del entorno global: Sedesu

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete, explicó la reducción de la actividad industrial. Foto: Mónica Gordillo
El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete, explicó la reducción de la actividad industrial. Foto: Mónica Gordillo

El secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Marco Antonio Del Prete, explicó que la reducción de la actividad industrial obedece a condiciones económicas mundiales

El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, refirió que la disminución anual de 4.2 por ciento de la actividad industrial de Querétaro en abril del 2025 está relacionada con factores vinculados con el “entorno global”, por ejemplo, la desaceleración de la producción de la industria automotriz.

Cabe recordar que dicha disminución la dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el cual reportó que entre las industrias que registraron dicha caída se encuentran: minería, construcción y manufacturera. 

Del Prete Tercero explicó que la desaceleración en la producción por parte de la industria automotriz tiene que ver con un replanteamiento del modelo de electromovilidad, ya que existen empresas que están reconfigurando sus líneas de producción hacia sistemas eléctricos e híbridos.

Por otra parte, mencionó que los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos han obligado a que algunas distribuidoras de autos a reducir su ritmo de producción porque tienen inventario. 

“Hoy, si observas, el inventario de modelos, digamos 2025, sigue habiendo inventario de modelos, cuando hace dos años no había; ahorita hay inventario y eso está haciendo que se ralentice un poco la producción automotriz y eso, hasta que no salga el inventario que está construido, yo estimo que se estará ralentizando. Entonces, son varios factores que tienen que ver con el entorno global, no sólo de Querétaro, sino más que nada con el entorno global”, apuntó el titular de Sedesu.

El funcionario estatal agregó que el 2025 inició de manera complicada, por la incertidumbre que se generó por la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.

“Hemos estado un primer semestre mucha incertidumbre en la industria en general, entonces nosotros lo que (...) esperamos es que se estabilice ya esta montaña rusa de decisiones y que nos permita tener mucho más panorama para el futuro”, indicó. 

Procesan a un individuo por homicidio calificado





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.