sábado, 16 de agosto de 2025

Abigail Arredondo presenta iniciativa para regular consumo de bebidas energizantes 

Por: REDACCIÓN • 15 de agosto, 2025
Abigail Arredondo, iniciativa, regular, consumo, bebidas energizantes,
La propuesta contempla prohibir su venta y consumo para menores de 18 años, así como impedir su mezcla con bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, centros sociales y con bebidas por copeo. Foto: Especial

La propuesta contempla prohibir su venta y consumo para menores de 18 años, así como impedir su mezcla con bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, centros sociales y con bebidas por copeo

 

La diputada federal Abigail Arredondo Ramos presentó una iniciativa ante la Comisión Permanente para establecer medidas preventivas y restrictivas que frenen los efectos negativos del consumo de bebidas energizantes, debido a los serios daños que pueden ocasionar en la salud física y psicoemocional de las personas.

La iniciativa adiciona una fracción II, recorriendo las subsecuentes en su orden del artículo 215, un artículo 216 tercero y reforma los artículos 419 y 421, todos de la Ley General de Salud, en materia de bebidas energizantes. La propuesta contempla prohibir la venta y el consumo de estas bebidas a menores de 18 años, así como impedir su mezcla con bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, centros sociales y con bebidas por copeo. También plantea la obligación de incluir en el etiquetado advertencias claras sobre dichas restricciones, así como sobre los riesgos que implica su consumo para personas embarazadas o en periodo de lactancia, individuos sensibles a la cafeína, quienes padecen trastornos de tensión nerviosa o realizan actividades deportivas de alta intensidad.

Arredondo Ramos señaló que el incumplimiento de estas disposiciones será incorporado al régimen administrativo sancionador, con las penas correspondientes. Además, advirtió que el consumo de bebidas energizantes ha aumentado significativamente en México en los últimos años, especialmente entre jóvenes y menores de edad. En muchos casos, estas bebidas se consumen en exceso, se combinan con alcohol o se utilizan como complemento en actividades físicas intensas, lo que incrementa los riesgos para la salud.

Expuso que de acuerdo con un sondeo publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), siete de cada 10 jóvenes mayores de 18 años, manifestó consumir alguna de esas bebidas, y de ese universo, por lo menos la mitad, aceptó haberlo hecho por lo menos una vez por semana. Asimismo, refirió que el 43 por ciento de los encuestados aceptó mezclarlas en ocasiones con bebidas alcohólicas, por ello, subrayó que esta tendencia ha derivado en un aumento de problemas cardiovasculares en personas jóvenes, así como en el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas.

“Existen suficientes evidencias sobre los efectos adversos de algunos de los componentes más comunes en las bebidas energéticas, como la cafeína, la taurina y la carnitina”, concluyó.

 

Dorantes atiende peticiones vecinales en la capital del estado





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.