sábado, 11 de octubre de 2025

Conagua reporta que 18 de 26 presas en Querétaro están al 100% de su capacidad

Por: REDACCIÓN • 3 de septiembre, 2025
Las lluvias recientes elevaron los niveles de almacenamiento en Querétaro / Foto: Cortesía
Las lluvias recientes elevaron los niveles de almacenamiento en Querétaro / Foto: Cortesía

Las lluvias recientes elevaron los niveles de almacenamiento en Querétaro; 18 presas se encuentran llenas, aunque ninguna ha sobrepasado su capacidad, según Conagua

La Dirección Local Querétaro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que 18 de las 26 presas del estado alcanzaron el 100 por ciento de su capacidad, aunque sin llegar a niveles de desbordamiento.

El monitoreo realizado hasta el 3 de septiembre detalla que las presas que se mantienen al máximo de almacenamiento son: Santa Catarina, El Zapote y El Cajón, ubicadas en el municipio de Querétaro; San Pedro, en Corregidora; El Carmen, Pirules y Jesús María, en El Marqués; El Zorrillo y Derivadora San José, en Huimilpan; San Miguel Tlaxcaltepec, Santiago Mexquititlán y El Tecolote, en Amealco; La Venta, en Pedro Escobedo, Jalpan, en el municipio de Jalpan, Colón, en Colón; y El Coto, Puerta de Alegrías y Derivadora Constitución 1857, en San Juan del Río.

En conjunto, los embalses de las regiones hidrológicas Lerma Santiago y Pánuco suman 188.03 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa 91 por ciento de su capacidad total. En contaste, entre las presas con niveles más bajos destacan San Rafael, en Huimilpan, con 37.6 por ciento, y El Batán, en Corregidora, con 67.4 por ciento.

El reporte meteorológico señala que las lluvias en el estado continuarán este miércoles, con cielo nublado y temperaturas de entre 15 y 27 °C en la capital. Además, se prevén chubascos y descargas eléctricas, así como caída de granizo en algunas zonas.

A nivel nacional, la Conagua alertó que el huracán Lorena, el monzón mexicano y la onda tropical número 30 generarán lluvias intensas en el noroeste y occidente del país, así como rachas de viento de hasta 120 km/h en costas de Baja California Sur.

En Querétaro, las precipitaciones registradas en las últimas 24 horas incluyen 44.2 mm en el Observatorio de Querétaro y 41 mm en la Dirección Local de la Conagua.

Finalmente, la dependencia exhortó a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales, ya que las lluvias fuertes podrían provocar encharcamientos, deslaves y el incremento en niveles de ríos y arroyos.

“Lorena” se convierte en huracán





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.