lunes, 3 de noviembre de 2025

La poesía es esa mano amiga esperando que yo necesite usarla: Elvira Sastre

poesía, mano amiga, esperando, necesite, Elvira Sastre,
¡La escritora española regresó al Hay Festival Querétaro! Agradeció a los lectores que han hecho que su trabajo esté presente en México, país que le ha brindado una red de apoyo. Foto: Mariana Moctezuma

¡La escritora española regresó al Hay Festival Querétaro! Agradeció a los lectores que han hecho que su trabajo esté presente en México, país que le ha brindado una red de apoyo

 

La escritora española Elvira Sastre regresó al Hay Festival Querétaro para hablar sobre su obra, su proyecto poético-musical y los retos a los que se ha enfrentado al iniciar su propia editorial Manos de pan.

En un encuentro con medios de comunicación, la poeta aseguró que hay retos muy grandes para las editoriales, pero sin duda el principal es el financiamiento; sin embargo, dijo que su intención es crear puentes para acercar a los autores.

“La idea es hacer un puente entre los autores latinoamericanos y los españoles. Conseguir que los españoles lleguen aquí y que los latinoamericanos lleguen a España de nuestra mano”, sostuvo.

La autora de libros como “Baluarte”, “Las vulnerabilidades” y “La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida”, compartió que al momento de escribir antes era más expansiva y ahora es más conceptual, aunque la poesía siempre le ha servido para explorar sus heridas.

“Siento que antes la poesía me servía para entrar y rascar esa herida y ahora tengo que dejarla reposar para saber si entro a ella por medio de mis versos o no, porque ahora duelen más, me hago más mayor y me hago más sensible. La poesía está ahí como esa mano amiga esperando el momento en que yo necesite usarla para sacar esas heridas”, explicó.

Finalmente, agradeció a los lectores mexicanos que han hecho que su trabajo esté presente en este país que le ha brindado una red de apoyo, que le da la confianza de que siempre habrá alguien interesado por sus escritos.

“Gracias, es la palabra que tengo para la gente, yo siempre lo digo, para mí México es el lugar en el que más acogida he tenido, mis libros aún no habían llegado cuando yo vine a México. Aquí siempre hay alguien esperándome y eso es muy parecido a la sensación que tengo en mi vida personal, el saber que siempre están mis padres en mi ciudad esperándome y eso me permite reinventarme, porque tengo esa red ahí y en México me pasa eso, a lo mejor en otros sitios, incluso en España tengo más inseguridad de lanzar cosas, pero en México sé que siempre va a haber alguien que pueda existir con esa seguridad en un país tan lejano al mío, es mi mayor medalla”, mencionó.

Juan Gabriel Vásquez explora la vida de Feliza Bursztyn

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.