domingo, 2 de noviembre de 2025

Juan Gabriel Vásquez explora la vida de Feliza Bursztyn

Juan Gabriel Vásquez, explora, vida, Feliza Bursztyn,
El escritor colombiano presentará su más reciente novela “Los nombres de Feliza” en el Hay Festival Querétaro; también hablará sobre la obra del fotógrafo Daniel Mordzinski. Foto: Mariana Moctezuma

El escritor colombiano presentará su más reciente novela “Los nombres de Feliza” en el Hay Festival Querétaro; también hablará sobre la obra del fotógrafo Daniel Mordzinski

 

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, conocido por los libros de relatos “Los amantes de Todos los Santos” y “Canciones para el incendio”, llega por primera vez al Hay Festival Querétaro para presentar su más reciente novela “Los nombres de Feliza”.

En una charla con medios de comunicación, el también autor de novelas como “Los informantes”, “Historia secreta de Costaguana”, “El ruido de las cosas al caer”, “Las reputaciones” y “La forma de las ruinas” , compartió cómo fue que surgió la idea de hacer esta visión de la vida y la muerte de la escultora Feliza Bursztyn, una artista que rompió los moldes que su época reservaba para las mujeres.

“Antes que nada, me enorgullece que en México mis libros han encontrado lectores. Esta novela que publiqué en Colombia a finales del año pasado cuenta la vida, a través de una investigación real de Feliza Bursztyn, quién murió en circunstancias que capturaron mi imaginación desde el primer momento", dijo. 

“Mi encuentro con su figura se dio cuando tenía 23 años y estudiaba en París y un día abrí una columna de Gabriel García Márquez, una columna del 81 que comenzaba diciendo: ‘la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió de tristeza, el viernes pasado en París, mientras cenaba con su marido y unos amigos’, uno de esos amigos era Marqués y por eso escribió sobre ella y la frase: ‘murió de tristeza’, quedó muy grabada en mí, por qué se puede decir eso de alguien, y ahí surgió la novela que he escrito hasta ahora como una especie de investigación”, añadió.

Este sábado, el autor colombiano también tendrá una charla con Daniel Mordzinski, conocido como “El fotógrafo de los escritores”, y la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, para hablar sobre la obra del fotógrafo argentino.

“Es una conversación con Daniel sobre sus fotos y sobre las anécdotas que han dado origen a las fotos, sobre su carrera como fotógrafo de escritores, que ya tiene muchas décadas y que va desde Jorge Luis Borges hasta el más joven escritor que esté publicando en este momento. Daniel Mordzinski es el mejor testigo de la literatura latinoamericana”, concluyó.

Reconocen a trabajadores del sindicato del Municipio de Querétaro

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.