martes, 7 de octubre de 2025

Poder Judicial mantiene neutralidad ante situación en Congreso Local

Braulio Guerra Urbiola aseguró que el Poder Judicial se mantiene neutral ante la disputa política en el Congreso Local. Foto: Olivia Arredondo
Braulio Guerra Urbiola aseguró que el Poder Judicial se mantiene neutral ante la disputa política en el Congreso Local. Foto: Olivia Arredondo

Ante la disputa por la elección de la Mesa Directiva del Congreso Local, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola, aseguró que la institución mantiene una postura imparcial

El Poder Judicial del Estado de Querétaro se mantiene neutral e imparcial ante el conflicto político al interior del Congreso Local, aseguró el magistrado presidente Braulio Guerra Urbiola. 

Afirmó que hasta el momento no ha sido notificado formalmente sobre la sesión celebrada por diputados de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, en la que se instaló una nueva Mesa Directiva.

“A mí no se me ha dado noticia de nada”, declaró. Y enfatizó que el Poder Judicial que encabeza no puede intervenir ni emitir opinión mientras no exista un procedimiento legal iniciado: “No existe en este momento ningún tipo de presentación, de alguna promoción, de documento, de cuestión procesal y jurídica”. Enfatizó que la postura institucional del Poder Judicial es con base en la imparcialidad. “Nosotros somos jueces en este tema y no podemos pronunciarnos en favor ni en contra. Tenemos que ser neutrales, imparciales. Esa es la identidad que debe guardar la institución judicial”, afirmó.

“No podemos hacer ninguna expresión, previendo que hubiere algún tipo de circunstancia de naturaleza jurídica que involucrara algún tipo de acción por parte de alguna de las partes”, abundó.

Enfatizó que el Poder Judicial es independiente y no puede actuar más allá de lo que le faculta la Ley de Justicia Constitucional: “Las autoridades solamente pueden hacer lo que la ley les señala”.

Respecto al trabajo interno, aseguró que no se ha detenido. “Este viernes tenemos una reunión para afinar lo que es el nuevo Código Civil y la Ley Orgánica. Los magistrados de las salas civiles y familiar están trabajando, el Poder Judicial no se detiene”, informó.

Reiteró que se avanza en la armonización con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, cuyo arranque está previsto en 2027. “El primero de junio del próximo año haremos historia, tendremos la primera audiencia oral civil o familiar en San Juan del Río”, detalló.

Finalmente, hizo un llamado a la concordia: “Hacemos votos porque el Congreso resuelva en sus mejores términos con la comunicación debida este momento tan complejo que atraviesa la vida parlamentaria en Querétaro”.

Felifer llama a diputados al diálogo para reactivar Congreso Local





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.