miércoles, 12 de noviembre de 2025

Cámara de Comercio Querétaro estima derrama de mil 500 millones

René Loya Poletti asumió la presidencia de la Cámara de Comercio de Querétaro
René Loya Poletti asumió la presidencia de la Cámara de Comercio de Querétaro. Foto: Olivia Arredondo

René Loya Poletti, quien asumió oficialmente la presidencia de la Cámara de Comercio de Querétaro, informó que la derrama económica será ocho por ciento mayor en el último trimestre del año

Al asumir oficialmente la presidencia de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Poletti anunció que para el último trimestre del año se estima una derrama económica de mil 500 millones de pesos para el sector a nivel local. 

“En estos tres en estos últimos tres meses del año se espera una derrama económica de alrededor de mil 500 millones de pesos para el comercio queretano”, declaró.

Refirió que, la cifra, representa un crecimiento del ocho por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por diferentes eventos, entre ellos mencionó el Buen Fin y la feria comercial programada para diciembre en el Centro Histórico.

En materia económica, resaltó que una de sus prioridades será fortalecer las cadenas de suministro locales y facilitar la participación de negocios queretanos como proveedores de grandes inversiones extranjeras, en sectores como el automotriz y aeronáutico.

En relación con el comercio exterior, adelantó que seguirán promoviendo la internacionalización de las PyMEs en Querétaro.

Confirmó la continuidad de la representación de Cámara de Comercio de Querétaro en Dallas y Barcelona, y adelantó exposiciones comerciales en 2026 hacia Texas, Canadá, París y Barcelona, además de gestiones con Emiratos Árabes Unidos y América Central. 

Actualmente, 25 empresas queretanas, en su mayoría del sector alimentos y bebidas, ya están en proceso de exportación con respaldo de la Cámara de Comercio de Queretaro. 

Subrayó que el diálogo con autoridades estatales y federales para fortalecer el T-MEC, así como su propuesta de facilitar créditos con tasas preferenciales para PyMEs, con posible apoyo de banca extranjera. 

Sobre las afectaciones en la Sierra, detalló que tres empresas afiliadas fueron impactadas y que gestionan apoyos de entre 50 mil y 500 mil pesos con tasa de 13 por ciento para su recuperación.

Confirmó que concluirá el periodo que encabezó Lorena Muñoz y que buscará su reelección en 2026: “Sí es mi plan, por lo menos estar un año y hacerlo bien”. 

Habrá diálogo para destrabar iniciativas: Georgina Guzmán





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.